05 AGO | 14:26

El Municipio innova en el sistema educativo

En la mañana del lunes 5 de agosto el Municipio a través de la Subsecretaría de Educación dio inicio a las jornadas de “Pausa Activa”...

 ...en las escuelas Municipales, con el propósito de romper con las rutinas aúlicas para posicionar mental como físicamente a los jóvenes del nivel primario e inicial.

Mediante la pausa activa se promociona el entorno y hábitos saludables a través de actividades físicas y folclóricas para el bienestar emocional en las instituciones educativas.  La misma se desarrolló en la mañana del lunes en la escuela Municipal N° 1 “Juan Manuel Fangio” y el Jardín Municipal N° 1 “Beatriz de la Vega de Costa Medina”.

Los jóvenes estudiantes de 4to, 5to y 6to grados de la escuela Juan Manuel Fangio realizaron diversas actividades de coordinación y expresión mediante juegos para estimular el aprendizaje, pero a su vez por medio de la diversión distender para sacarlos del contexto aúlico rutinario. Dicha actividad se replicó en el Jardín “Beatriz de la Vega de Costa Medina” en sale de cinco años.

Cabe destacar que la gestión Municipal hizo hincapié en innovar dentro del sistema educativo priorizando la incorporación temprana del idioma, la tecnología, la cultura y la motivación de los jóvenes para el desarrollo del aprendizaje, que les permitirá la hiperactividad y así prepararlos para los conocimientos del futuro y tener grandes profesionales del mañana. La actividad se desarrollará en los distintos establecimientos educativos Municipales de forma constante como practica dentro de la curricula escolar.

La subsecretaria de Educación, Rita Taquias en esta oportunidad manifestó que realizando este tipo de actividades permite romper con las rutinas para posicionar el aprendizaje, afirmando: “esta educación emocional es la que tanto necesitamos hoy, para que el niño sienta motivación en un espacio de relajación; por eso, estamos tratando de innovar en algunos aspectos del sistema educativo porque sabemos que nuestro contexto social está necesitando una renovación de las practica propias para empoderarlos”.

La profesora de Folclore, María Gabriela Nieto y el profesor de Educación Física, Javier Ortiz indicaron que se trata de brindar espacios alfabetizadores para los chicos, para que puedan desestresarse ofreciendo una herramienta más. Por lo que, el profesor, Javier Ortiz aclaró “son momentos breves donde tratamos de sacar a los chicos del aula para hacer buenos hábitos y nos encontramos con una respuesta positiva, se los ve muy contentos y con muchas ganas”. 

 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS