06 AGO | 18:33
"Frente de Todos" llevaron propuesta electoral a empleados del Centro Administrativo Provincial
...En el contacto cara a cara con los empleados públicos, en lo que constituye los días previos a las elecciones del PASO del próximo domingo, la primera de las charlas fue en el ámbito de Educación, luego hicieron lo propio en la Secretaría de Prevención de Adicciones, la Subsecretaría de Empleo, Administración Provincial de Vivienda y el Ministerio de Salud.
El empleo es la mayor preocupación de la gente
“La gente pide por trabajo”, expresó Beba Soria y destacó que “en los números que sacamos en estos días, de acuerdo a distintas informaciones, nosotros estamos casi en 10 mil puestos de trabajo menos, entre la construcción, el parque industrial, y los comercios”, La verdad que esto para la Rioja es un tiro de muerte, y la gente lo que realmente quiere es recuperar su trabajo”.
Sostuvo además que “sinceramente, creemos que a partir de diciembre vamos a ser capaces de reconstruir el país, porque es indispensable para provincias como La Rioja”. "Nuestro compromiso es trabajar fuertemente para que este 11 de agosto el triunfo sea contundente, de igual manera que el 27 de octubre y finalmente el 10 de diciembre esté asumiendo la fórmula Fernández-Fernández”.
Anunció que mañana, miércoles 7, acompañará a Sergio Casas al cierre de campaña que llevará a cabo en Rosario la fórmula presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández y Cristina Fernández.
Poner en agenda los problemas reales de la gente
Por su parte Fabián Calderón manifestó que “necesitamos el acompañamiento de todos y todas” y puso de manifiesto que “en las próximas elecciones se juega ni más ni menos, un modelo de Estado abarcativo, inclusivo que vuelva a dinamizar la economía, la industria, educación y el empleo” y frente a esto, dijo, “la continuidad de estas políticas que no trajeron ningún alivio ni respuestas, ni acompañamiento a los trabajadores”.
Criticó que “este gobierno de Macri y de Cambiemos, al contrario: devaluaron la moneda, los salarios de los trabajadores, cerraron fábricas, disminuyeron la actividad industrial, la inversión en ciencia y tecnología” y “entonces, hoy tenemos claridad en cómo vamos a ir a votar y en qué condiciones vamos a ir a votar los argentinos y riojanos.”.
Manifestó además que “para poder tener un nuevo modelo en octubre, tenemos que apoyar con fuerza el 11 de agosto, para demostrar desde La Rioja, el valor y la fuerza que tiene esta lucha y esperanza que venimos llevando adelante”.
“El desafío del Frente de Todos es triunfar en las elecciones en agosto. Y el 10 de diciembre, volver a poner en agenda los problemas reales de la gente, no los financieros. Poner en agenda las políticas públicas que mejoren la salud, educación, empleo, salarios, la alimentación y empezar a resolver las situaciones de pobreza que es la que notamos en cada lugar donde vamos”, completó Calderón.
Es importante participar de las PASO
El dirigente camionero y titular de la CGT, Jorge Reynoso que también integra la lista de precandidatos a diputados nacionales, señaló: “valoró el encuentro con los trabajadores” y expresó que las manifestaciones de los empleados fueron de “mucha preocupación”.
Para el sindicalista, “evidentemente, desde la Nación no hay perspectivas de leyes que garanticen la continuidad de algunos programas” y dijo que “también hubo un pedido concreto a los candidatos titulares en cuanto puedan acompañar y rever esta situación que está planteando el gobierno nacional, sobre todo en materia de empleo”.
La representante de la cultura, Gloría de la vega consideró que la tarea de la dirigencia consiste en llevar “el mensaje esperanzador teniendo en cuenta que estamos muy cerca del 11 de agosto” y además “poder tomar conciencia de lo importante que es poder participar de las PASO, en donde están en disputa dos modelos de país, uno es de ajuste que ha venido demostrando a través de diferentes políticas el Gobierno nacional, el otro es de inclusión donde entran todas las voces, donde no se deja a nadie a fuera, donde se reactiva el trabajo, y se contiene a tantos sectores que están siendo devastados ahora”.
“Ese es el mensaje y escuchando las realidades difíciles que se están viviendo en todos los sectores, como desde el sector de empleo, vivienda, educación y en todos nos plantean las mismas problemáticas que son las faltas de recursos, y eso está haciendo estragos en los diferentes sectores”.
CONTACTO CON LOS EMPLEADOS PÚBLICOS
En la actividad que desplegaron este martes por la mañana los precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos”, transmitieron la propuesta electoral en Educación, siendo recibidos por el director general de Planeamiento, del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Juan Vega, donde tomaron parte todas las Direcciones Técnicas del Ministerio de Educación, es decir, los directores generales y Equipos Técnicos de los niveles, Inicial, Primario, Secundario, Superior y Planeamiento.
En este sentido, su titular Juan Vega dijo que “los trabajadores pudieron participar y escuchar las propuestas de los candidatos” y consideró: “me parecieron “muy interesantes, al igual que las políticas que ejecuta del Gobierno provincial”.
En tanto, los precandidatos también fueron recibidos por el secretario de Prevención de Adicciones, Alberto Andalor, su equipo técnico y empleados. "Recibimos la grata visita de nuestros compañeros candidatos, en donde hemos podido hacer contacto con ellos y el equipo ha podido escuchar propuestas e intercambiar opiniones, y esto les permite a ellos también tomar un pulso de las necesidades, de cómo se vive el día a día en la Administración Pública, y a su vez eso, nos hace ver que somos importantes para ellos”, dijo Andalor.
La subsecretaria de Empleado, Silvia Amarfil al término de la visita de los precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos, expresó que “es un momento “emocionante porque estamos muy cerca de comenzar a cambiar la historia del país” y planteó que es una oportunidad para que “el equipo de trabajo tenga la posibilidad de expresarse y que milita desde el conocimiento político, no solo desde la parte técnica”.
Junto a los empleados de la Subsecretaria de Empleo, también lo hicieron los delegados de la ExPIL, “quienes pudieron manifestar su agradecimiento y significación por lo que implica en estos momentos tener una estabilidad laboral, como así también, agradecieron las políticas salariales que lleva adelante el gobierno de la provincia.”, completó Amarfil.
En la Administración Provincial de Vivienda fueron recibos por el titular Diego Rivero y el subadministrador Hugo Vera, mientras que en el Ministerio de Salud, fueron anfitriores la secretaria de Salud Selva Casas junto a otros funcionarios del {area, acompañados en ambos casos por empleados y equipos técnicos.