07 AGO | 12:23

"Espero que el Gobernador no deje sin sueldo a 3 mil compañeros municipales"

Lo dijo el secretario de Hacienda José Martínez luego del anuncio que encabezó el Intendente responsabilizando al Gobierno Provincial por el pago de sueldo a los Programas de Empleo Municipal a partir del mes de Agosto...

..."La provincia debe asegurar el pago de los PEM, es responsabilidad pura y exclusivamente de ellos" dijo.

En el marco del anuncio de Paredes Urquiza sobre las acciones civiles y penales que iniciarán contra de la empresa estatal EDELaR por retención de fondos correspondientes a la Tasa de Alumbrado Público y luego  de puntualizar una severa campaña para desfinanciar a la Gestión Municipal encargado por parte de la Provincia, es que se comunicó que el Municipio a través de la Secretaría de Hacienda remitirá un informe al Ministerio de Hacienda de la provincia exigiendo que se haga cargo de la liquidación de Haberes para los PEM que a partir de Agosto.

En este contexto, el secretario de Hacienda, José Martínez sostuvo que esta responsabilidad siempre la tuvo el Gobierno de la Provincia, pero nunca se hizo cargo sosteniendo que "no es una responsabilidad que la tenga desde hoy el Gobierno de la provincia, la tuvo siempre y el problema es que nunca se hizo cargo de esa responsabilidad. El Municipio ya no está en condiciones de seguir soportando todas las responsabilidades sin ninguna ayuda u apoyo ni cumplimiento de la ley por lo menos, por parte de la provincia; nosotros hicimos las gestiones ante todos los entes que podíamos hacerlo como jurisdicciones gubernamentales, y desde hace más de tres años nos hicimos cargo de cosas que no teníamos que hacernos cargo, pero llega a un punto donde es insostenible”.

Así también remarcó que la retención de los fondos de la tasa de alumbrado público es un ataque más y continuó aclarando que “en materia de PEM enviaremos la liquidación de sueldo de los programas a la provincia para que sean quienes se hagan cargo del pago de los mismos este mes; es algo que lo deberían haber hecho desde siempre y no lo hicieron, así que el Gobernador deberá responder cuando este mes los programas vayan a cobrar su sueldo y la plata no este, será responsabilidad del Gobernador de la provincia”.

Martínez ratificó también su agradecimiento a Nación "quienes acudieron y ayudaron en la gestión Municipal pero se agotó lo que tenía previsto Nación para este año por lo tanto deberán acudir al responsable primario que es la Provincia" en este sentido agradeció el constante apoyo de los vecinos y los empleados municipales.

Aseguró que enviarán un nuevo informe a la Cámara de Diputados para que tomen las riendas en el asunto ante la inacción de la Función Ejecutiva Provincial, “les pedimos la inmediata renuncia del directorio de EDELAR, no se puede seguir soportando el des manejo absoluto de la empresa de energía de la provincia y que no lo sufra solo el Municipio sino que todos los habitantes de La Rioja.

Por su parte, el secretario General, Alejandro Buso explicó que se ha instruido al Fiscal Municipal para que haga una denuncia penal en contra del Gobierno Provincial frente a las acciones ilegales que emprende contra el Municipio de Capital, “enviaremos una  nota a la Cámara de Diputados sobre dos cuestiones, uno la Coparticipación Provincial en donde la ley establece que se tiene que establecer un porcentaje de lo que recibe la provincia al Municipio, y ese porcentaje a su vez que la provincia recibe de Nación el cual se fue incrementando en forma porcentual, no se ha incrementado en la misma proporción hacia el Municipio, y la diferencia  porcentual del incremento que tendría que haber recibido el Municipio  en función de lo que viene recibiendo de Nación es de 582 millones de pesos menos que ha transferido la provincia en concepto de Coparticipación”.

Agregó en este sentido que, a lo que respectan los fondos que recibe el Municipio en base a la recaudación de la tasa de alumbrado público por la empresa EDELAR, que hace la transferencia por las retenciones de la tasa de alumbrado, barrido y limpieza es de una diferencia de 150 millones. Además, resaltó “estamos hablando de una diferencia en esos ítem en menos de 750 millones en estos dos últimos años que ese dinero se podría haber realizados obras y mejorar los servicios”.

Por lo tanto indicó que esperan que la Provincia cumpla con su obligación constitucional y legal, “el Municipio va a continuar con el   trámite legal porque este tipo de acciones se consideran una estafa a los vecinos de la ciudad”.

 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS