27 AGO | 14:26
Casas recibió al periodista y escritor Hernán Brieza
...fue recibido por el gobernador y candidato a diputado nacional Sergio Casas, junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Brizuela.
En el encuentro que se desarrolló en la Residencia Oficial de Gobernadores este lunes al mediodía, estuvieron presentes también la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados Adriana Olima, el vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados Daniel Miranda, la diputada provincial y candidata a intendenta capitalina Teresita Madera, y los diputados provinciales Renzo Castro y Roberto Luna.
Brienza presentará su nuevo libro “La Argentina imaginada. Una biografía del pensamiento nacional”, hoy a las 19:30 horas en el Salón Auditorio Monseñor Enrique Angelelli y Mártires Riojanos del edificio del Tribunal Superior de Justicia. En el mismo, aborda los diversos nacionalismos que tuvo el país. Así, busca sistematizar un ideario y proponer algunas preguntas: cuántos nacionalismos hay, qué se dijo sobre estas cuestiones, cuántas veces se imaginó la Nación.
Inicio de un ciclo artístico y cultural
Luego del encuentro, el presidente del TSJ Luis Brizuela recordó que Hernán Brienza ya visitó La Rioja en otras oportunidades para participar en eventos culturales, y dijo que en esta oportunidad, arribó a La Rioja para participar de un evento que organiza la Función que preside. “La Función judicial ha querido abrir las puertas a la sociedad y hemos iniciado un ciclo artístico, cultural, en este caso de formación de ideas del pensamiento político en Argentina, a través de la presentación del último libro de Hernán”, detalló. Asimismo, dijo que en ese marco es que se llevó a cabo la reinauguración del auditorio que fue reacondicionado para múltiples eventos, y la designación del nombre “Monseñor Enrique Angelelli y mártires riojanos”, reivindicando su vida de compromiso y lucha contra la injusticia y flagelos sociales que se vivían y se continúan viviendo en La Rioja y la Argentina de hoy.
“Compartir con Hernán, que nos trae su mirada y la mirada de todo un pensamiento político de toda una época y su desarrollo, es la forma de involucrarnos todos en qué país y qué Rioja queremos, y Hernán está haciendo docencia en eso”, consideró.
Imaginar la Nación que deseamos
Por su parte, Hernán Brienza sostuvo que el que mantuvo con el gobernador “fue un encuentro muy ameno, donde se pudo conversar de los grandes problemas de hoy, donde me informé también de realidad que uno desde Buenos Aires no tiene tan presente, aunque las intuye en función de lo que uno ve como un modelo económico determinado y que debe estar lastimando las economías provinciales”. “Pero cuando uno viaja a las provincias y se entera los detalles confirma esa intuición, y se preocupa mucho más por las necesidades de la recuperación de un modelo productivo en la Argentina que pueda apoyar y proteger al mercado interno y las provincias, las economías regionales”, agregó y dijo que “es lo que quedó de esta charla cordial, y este intercambio de visiones políticas desde Buenos Aires y La Rioja”.
Sobre su nuevo libro que presentará hoy en La Rioja, consideró que “es un gran momento para pensar e imaginar Argentinas diferentes, y creo que pensar Argentinas a futuro, nos obliga también a pensar Argentinas en el pasado, y el libro lo que hace es una recolección de esas Argentinas imaginadas en el siglo XIX y siglo XX por el pensamiento de la emancipación, el federalismo, también pensar los nacionalismos del siglo XX”. “Atravesar esas formas de pensar la nación nos invita a pensar e imaginar qué Argentina deseamos para hoy y el futuro”, completó.