...se trata de obras que anunció en el 2017, Bertolino dijo que Vialidad Nacional adeuda a las empresas las certificaciones de entre cinco a siete meses por lo que las obras viales están paralizadas o a punto de paralizarse, por lo tanto, en ese contexto no es posible la ejecución de nuevas obras. De esta manera, planteó que los anuncios de Julio Martínez son solamente para captar votos de cara a las elecciones de 27 de octubre.
“Hay que hacerle recordar al senador que ya había anunciado estas obras”, dijo el administrador de
Vialidad Provincial Miguel Bertolino. Recordó que "en el 2017 ya había anunciado la repavimentación de la Ruta 79 tramo Chamical – Olta, y la mejora del tramo Chamical – Casa de Piedra". Expuso en ese sentido que "desgraciadamente no se ha dado y está demorada su gestión, porque a pesar que se han licitado las obras, Vialidad Nacional no va a adjudicar ninguna obra nueva este año porque están debiendo a las empresas certificaciones de entre 5 a 7 meses de este año".
"Por lo tanto se tiene para el año que viene lo que se debe de este año y si se adjudican obras nuevas no se van a contar con fondos para hacerlas. En el mejor de los casos que pudiera adjudicar las obras, ninguna de estas podrá comenzar antes de marzo, abril o mayo del año que viene, con mucha suerte", afirmó. Planteó entonces que "son anuncios totalmente electorales".
De igual manera se refirió al anuncio del puente del Río El Médano. "El año pasado la administradora de Vialidad Patricia Gutiérrez estuvo en La Rioja, anunció la obra del puente en la Ruta Nacional 76 sobre el río El Médano y salió Martínez a decir que ya iba a empezar la obra. Eso pasó en diciembre del año pasado, actualmente la obra se acaba de licitar, por lo que hasta que sea adjudicada van a pasar tres o cuatro meses, la obra no puede ser iniciada en verano, por lo tanto, en marzo, abril o mayo comenzaría, suponiendo también que se cuenten con los fondos para adjudicar una obra nueva", precisó.
En este marco sostuvo que "no es un tema menor que Vialidad Nacional le debe hoy fondos a todas las empresas del país y están casi todas las obras paradas o a punto de pararse". "Encima cuando les pagan, lo hacen en precios relativos al año pasado. Algunas están cobrando a septiembre, octubre del año. Por lo tanto, la realidad es que la situación no está nada fácil para adjudicar obras nuevas", indicó.
"Hay que ser reales, no mentirle a la gente. No decir que se pueden empezar obras rápido porque es mentira", subrayó el administrador.
La curva de mantenimiento en caída
Así también, el titular de Vialidad de la Provincia dio a conocer que el Consejo Vial Federal presentó hace unas semanas un documento "bastante crítico" sobre el estado de la red nacional de caminos que "se está viniendo abajo reiteradas veces". Esto ocurre porque, como lo dijo también la Asociación de Profesionales de Vialidad Nacional y el Sindicato de Vialidad Nacional, se están haciendo menos obras de las necesarias, dijo.
En ese sentido, expuso que "hasta el 2015 Vialidad Nacional venía ejecutando unas 120 a 130 obras por año, de las cuales la mayoría eran repavimentación o reconstrucción de rutas. De ese promedio de 120 a 130, bajaron a menos de 60". "Es decir que se están haciendo menos de la mitad de las obras necesarias para mantener la red vial", cuestionó y dijo que "la curva de mantenimiento empezó a caer".
"Ya lleva el cuarto año consecutivo en caída y en consecuencia hoy tenemos el 30 por ciento o más en un estado muy complicado, que causó que mucho tránsito fuera derivado a rutas provinciales y esa fue la queja al Consejo Vial Federal, porque se recargó el tránsito en rutas provinciales, cuando las administraciones de Vialidad de las provincias trabajan con un presupuesto menor que el de Nación", agregó.
Finalmente, Bertolino manifestó que "desgraciadamente es un problema de gestión". "Han encarado mal la gestión. No entendieron lo que era un problema vial, en consecuencia, se produjeron una serie de desfasajes graves en el estado de la red nacional de caminos", concluyó.