12 SEP | 14:08
Colegio Nº 18, Miguel Maldonado recibió la distinción de “Maestro Argentino”
...“Es un merito de toda la comunidad educativa y en especial del gran acompañamiento de los padres. Estoy orgulloso de representar a la provincia y al Colegio Nº 18”, expresó emocionado Maldonado.
Profesor de Matemáticas y de Ciencias de la Educación, Miguel Maldonado, impulsó en el Colegio Nº 18, de la zona sur, un amplio trabajo en trayectorias escolares en el marco de la justicia educativa. La institución contiene a unos 270 estudiantes de barrios aledaños al Urbano 40.
“Se trata de una propuesta institucional que busca general un buen clima escolar para que los alumnos puedan prepararse para la vida a través del respeto hacia el otro y la naturaleza”, explico Maldonado, quien fue reconocido por su rol en trabajos socioeducativos con un fuerte compromiso en la aplicación de las Tics y mejoras en la enseñanza de la Matemática.
El director agregó que “está enfocado fuertemente en que nuestros estudiantes realicen un recorrido escolar completo y continuo con experiencias significativas. Tenemos una alto tasa de alumnos egresados sin adeudar espacios curriculares, cerca del 90 %, gracias a los proyectos tutorías y aprendizajes integrados”.
En el 2018 el Colegio incorporo el Programa Innovarte que implementa el ministerio de Educación de La Rioja y que introduce las tecnologías de la información y comunicación a las practicas pedagógicas. Esto permitió fomentar el trabajo en quipo y aprendizajes integrados utilizando la programación y la robótica”.
Maldonado también destacó el proyecto para mejorar el aprendizaje de las matemáticas: “Hemos instalado institucionalmente las jornadas de matemáticas donde se fomenta la enseñanza través del juego, la resolución de problemas y actividades contextualizadas”.
El director de Educación Secundaria, Darío Vega, remarcó que el reconocimiento a un docente del nivel “es vital para poder renovar esfuerzos, seguir visibilizando la compleja tarea de educar y sobre todo, es un reconocimiento que valida los esfuerzos que hacen cotidianamente muchos docentes con el fin de garantizar la educación a nuestros estudiantes de una secundaria que exige un nivel de mayor complejidad y donde necesitamos seguir trabajando para garantizar más justicia educativa”.