Concentró a más de 500 animales de las principales cabañas de 8 provincias argentinas.
Según informó el director de la Empresa Kayne SAPEM, Mario Stanojevich, la cabaña “Don Isidoro”, fue invitada a participar de la 13º Exposición ExpoBra, el pasado miércoles 18 y hasta el viernes 20 de septiembre, en La Banda, Santiago del Estero.
Durante la exposición bovina, se pudo observar a “los mejores ejemplares de las tres razas más difundidas en toda la zona centro y norte de nuestro país: Brahman, Brangus y Braford”. Al respecto, Stanojevich , explicó que la raza Braford es la tercera en importancia, después de la exposición rural de Palermo y la Nacional, que durante el mes de mayo, se convoca año a año en la provincia de Corrientes”.
En la ExpoBra de La Banda, la Cabaña riojana “Don Isidoro”, participó por primera vez. Lo hizo en las distintas instancias de exposición (jura y ventas) exhibiendo seis animales de producción propia. Se trata de un macho y una hembra de bozal y cuatro vaquillonas a corral, todos de la raza Braford.
Premios
La cabaña “Don Isidoro” tuvo una destacada participación, señaló el director de Kayne Sapem. Logró el premio “Gran Campeón Conjunto”, con las hembras a corral, y una de esas vaquillonas, de 21 meses de edad, obtuvo el título de “Campeona Individual de Conjunto”. En ambos casos, pertenecientes a la generación intermedia. Asimismo, los animales a bozal, tanto el torito como la hembra, obtuvieron el 5to puesto en la categoría macho dos años menor y vaquillona respectivamente. Este buen desempeño de los animales riojanos, se vio confirmado con los precios obtenidos por los mismos en la última jornada. Es decir, con el remate llevado a cabo por la firma Colombo y Magliano.
Objetivos
El objetivo actual de las autoridades de Kayne Sapem, están orientados a “extender la buena genética alcanzada por su plantel de animales, a los pequeños y medianos productores riojanos”, indicó Stanojevich. En este sentido –agregó el Director de la SAPEM- “se está trabajando en la realización de un remate de cabañas riojanas, con invitación de algunas ubicadas en provincias vecinas, previendo amplios beneficios para los potenciales compradores locales, en cuanto a condiciones de pago, plazos, tasas y flete de animales”.