Acompañarán a Turismo en las actividades, las secretarias de Cultura y de Ciencia y Tecnología de la Provincia.
El anuncio se realizó en las instalaciones de la secretaria de Turismo y estuvo a cargo de su secretario Álvaro del Pino, también participaron el secretario de Ciencia y Tecnología Javier Tineo, el secretario de Cultura Víctor Robledo y los subsecretarios de Cultura Patricia Herrera y Nicolás Halkett.
La Feria Internacional de Turismo se desarrollará en el predio rural de la ciudad de Buenos Aires del 5 al 8 de octubre y nuestra provincia formará parte. Al respecto Álvaro del Pino agradeció el apoyo del Gobierno y de instituciones que colaboraron "agradezco a Javier Tineo, y a la gente de Cultura porque son dos áreas fundamentales que nos estarán acompañando, además agradezco al gobernador de la provincia, a Griselda Herrera y al Consejo Federal de Inversiones por haber financiado este evento tan importante ya que sin la participación del Estado es imposible que esto sea realizado”.
Además expresó que en los dos primeros días de la Feria asisten alrededor de 100 mil personas y que participarán las 6 cámaras empresariales de la provincia. Conjuntamente estarán participando cerca de 250 emprendedores en el área de hotelería, transporte y gastronomía que expondrán su oferta al público. En lo que se refiere a la parte productiva se harán degustaciones de nuestros principales productos regionales como aceite de oliva, nueces, pasas y los tradicionales vinos “es un evento importante y debemos innovar y mostrar cosas nuevas. Va ser un lindo momento para mostrar nuestra oferta turística y poder posicionar a La Rioja como destino”, subrayó del Pino.
Esta actividad fue designada de interés turístico provincial por la cámara de Diputados por su gran importancia para el crecimiento económico. Seguidamente Álvaro del Pino destacó la jerarquía de este tipo de eventos en el cual La Rioja será parte “es el gran encuentro del turismo nacional e internacional, no es una cosa menor y revalorizar que el Estado está haciendo una inversión grande para darnos un espacio para que le comerciante pueda sentarse y hacer negocios. Nuestra función es dar los espacios y posicionar a La Rioja como destino turístico”.
Presentación de la Chaya de la mano de Sergio Galleguillo
Nuestro representante cultural Sergio Galleguillo estará presentándose en la Feria el día domingo y constituirá sin lugar a dudas un centro de atención para los asistentes “estaremos presentando la Chaya el día domingo 6 y estaremos en conjunto con el área de Cultura y dentro del stand habrá un escenario y a las 20 horas estará cantando Sergio Galleguillo”, informó del Pino.
En tanto que el secretario de Cultura Víctor Robledo expresó que “al festival de la Chaya la anunciaremos oficialmente el día 6 y estamos trabajando en otros anuncios también como algunos nombres para la grilla. Lo importante es presentarla como un hecho cultural importante”.
Entrega de certificado oficial de Talampaya como una de las 7 Maravillas Naturales de Argentina
En este sentido el secretario Álvaro del Pino informó que el domingo 6 de octubre se entregará el certificado oficial que declara al Parque Nacional Talampaya como unas de las 7 Maravillas Naturales de Argentina, “nos darán el certificado que somos una de las 7 Maravillas Naturales de Argentina y es una nominación que se hace de por vida”.
Presentación de una nueva aplicación de guía turística para La Rioja y visita virtual al sitio arqueológico de Hualco
A su turno el secretario de Ciencia y Tecnología Javier Tineo reconoció la importancia del papel del Estado en la actividad turística “el rol del Estado en la promoción turística es clave, no es posible avanzar sin que no tenga presencia apoyando y confiando en todos los actores”.
En este sentido el secretario de Ciencia y Tecnología informó sobre una nueva aplicación que tiene como finalidad acercar a los turistas a la provincia “la aplicación contiene información muy amplia y actualizada de todos los servicios, corredores y atractivos a la que vamos a promocionar para que los operadores y visitantes puedan descargarla y conocerla”. Es importante recalcar que en esta aplicación fue desarrollada por mano de obra riojana.
Igualmente se anunció la presentación de “una visita digital de 360 grados del sitio arqueológico de Hualco. Se hizo en vistas de formar un nuevo museo del sitio arqueológico en San Blas de los Sauces”. Esta innovación consiste en la colocación de una computadora de alta tecnología con una pantalla táctil en la que el visitante podrá realizar un recorrido virtual y participar de esta experiencia interactiva.
Finalmente la subsecretaria de Cultura, Patricia Herrera indicó que estarán presentes en el stand con la danza y música de la provincia con el propósito de “generar espacios que sean consumidores de cultura en la búsqueda de nuestra riojanidad e identidad”, concluyó.