02 OCT | 08:12

Quintela fortalecerá el esquema productivo agrícola riojano

El candidato a gobernador por el Frente de Todos, el diputado provincial Ricardo Quintela, puso en valor la competitividad de diferentes producciones agrícolas riojanas, que en muchos casos llegan primero a los mercados del país, como el melón y la uva de mesa...


...tras lo que adelantó que en sugestión se trabajará para consolidar un esquema productivo rentable y sustentable para los productores y la generación de trabajo genuino.

EL legislador formuló estas declaraciones en el marco de un recorrido por la finca “Don Miguel”, propiedad de Marcelo Zárate, ubicada en el kilómetro 15 sobre la Ruta provincial Nº 5 en esta Capital. En la oportunidad mantuvo un fructífero diálogo con los productores de la zona y representantes del INTA.

Quintela dijo que se trata de “una finca modelo por la calidad de la producción que sale y su tratamiento. Junto a representantes del INTA, estamos viendo el esquema productivo de la ciudad Capital”, punto en el que precisó que “en algunos productos agrícolas somos primeros en el país en proveerlos al mercado. Como por ejemplo, el melón, uva de mesa, entre otros”.



Malla antigranizo


No obstante, Ricardo Quintela, admitió que los costos de producción son elevados y puntualizó que entre otras opciones de protección a la producción, “el INTA está trabajando en la malla antigranizo y requiere el apoyo del Estado para los pequeños y medianos productores. La idea es que los productores puedan proteger su producción, el esfuerzo de todo el año”.

“Le estamos pidiendo al INTA  que nos muestre  el desarrollo del proyecto de las mallas antigranizo. Esto es conocer aproximadamente en cuantas hectáreas podemos poner esta malla y de qué manera el Estado –a partir de un crédito que financie- pueda  concretarlo”.

“Entre otras dificultades, el productor tiene muchos factores en contra.Tenemos el factor energético que es demasiado caro, además es casi imposible producir con estos precios y por otro lado están los riesgos climáticos”, manifestó y acotó que “hay que prever que los plantineros tengan las mejores condiciones para producir lo que se necesita para el sembradío, el equipamiento necesario, capacitación del personal y por último, la comercialización”.

De este último punto, Ricardo Quintela, estimó necesario una agilización del proceso para que el productor alcance un rendimiento óptimo a su trabajo. Y a la par genere “nuevas oportunidades laborales para los riojanos”.

Para el candidato a la gobernación, agricultura y ganadería “son dos sectores muy importantes para La Rioja” y de estos ámbitos, “surgen las condiciones favorables para la aplicación del Plan Alimentario que estamos planteando nosotros. El mismo busca garantizar que todos los riojanos tengan un plato de comida en la mesa con los nutrientes necesarios, puntualmente para los niños, que son las generaciones a las que tenemos que preparar”.  

Quintela expresó que La Rioja es productora de servicios básicamente, “pero lo que pretendemos es que también produzca bienes. Los productos agropecuarios son bienes  primarios, y si los mismos se industrializan, implica mayor mano de obra”.

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS