17 OCT | 09:50

Seleccionaron a profesionales para nuevo dispositivo penal juvenil

El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social seleccionó mediante concurso y convocatoria abierta a los profesionales que integrarán el equipo técnico y...
 
...la coordinación del nuevo Dispositivo de Intervención Especializada de Guardias en comisarías de niños, niñas y adolescentes en conflicto con la Ley Penal. Hubo casi 200 postulantes.
 
Este Dispositivo tiene como fin evitar la permanencia de los niños, niñas y adolescentes en las comisarías, definir su derivación al organismo que corresponda, según las características de cada caso bajo la premisa primordial de garantizar sus derechos. De esta forma, el equipo seleccionado se encargará de realizar intervenciones especializadas en las dependencias policiales y definirá la institución más pertinente para abordar cada situación.
 
La selección se realizó días atrás en las oficinas del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y contó con la participación de representantes del Sistema Penal Juvenil de la Provincia, encabezados por su directora, Sofía Piqueras; y miembros de la Dirección Nacional de Adolescentes infractores a la ley penal (DINAI), dependiente de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
 
Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Humano e Inclusión Juvenil y de Adultos Mayores, Adolfo Aumada comentó que fueron seleccionados ocho profesionales y dos coordinadores que estarán a cargo de este nuevo dispositivo. La selección estuvo dirigida a abogados y licenciados en psicología y en trabajo social y se presentaron unos 200 postulantes.
 
En una primera etapa, los evaluadores tuvieron en cuenta el perfil profesional de los aspirantes y que no cuenten con una relación laboral con el Estado. En una segunda etapa se seleccionó a 45 postulantes que fueron entrevistados y capacitados por el equipo de evaluadores, y de la que resultó el orden de mérito final.
 
Aumada destacó que la finalización de este proceso de selección representa un “importante corolario” a una gestión emprendida en 2014 y de la que participaron distintas instituciones vinculadas con las políticas públicas en materia penal juvenil. Luego, resaltó que La Rioja está entre las primeras provincias que pone en funcionamiento este dispositivo.
 
Por su parte la directora General del Sistema Penal Juvenil de la provincia Sofía Piqueras informó que el equipo seleccionado comenzará a funcionar el 1 de noviembre próximo y que sus oficinas funcionarán en calles Venecia y Chacha Peñaloza, detrás de la Institución de restricción de libertad Residencia “Nueva Vida”. El nuevo Dispositivo funcionará todos los días y durante las 24 horas.
 
Asimismo, es importante señalar que la intervención en las comisarías se realizará en base a protocolos acordados con la Justicia Provincial y la Secretaría de Seguridad de la Provincia.
 
Nuevo enfoque
El nuevo sistema establece que cada niño, niña o adolescente no permanecerá en las comisarías, por lo que el nuevo Dispositivo Penal Juvenil realizará, en un lapso no mayor a 12 horas, la evaluación e intervención que cada caso amerite.
 
En este punto, Piqueras remarcó que se apunta a “garantizar los derechos de los jóvenes infractores de la ley penal” y lo consideró “un avance para toda la Provincia”.
 
El orden de mérito de los profesionales seleccionados es el siguiente:
 
Coordinadoras:
1. Daaz, Yamila Nesle
2. Peralta Reyes, Paula
 
Miembros del Equipo Técnico:
3. Contreras, Sheila Elizabeth
4. Ferrari, Luciana Andrea
5. Ibañez, Brenda Yael
6. Romero, Julio Roberto
7. Castro, NIcolasa Florencia del Valle
8. Córdoba, Ana Emilia
9. Cobresí, Ana Paula
10. Alzamora, Agustín

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS