...como una aplicación digital con información del sitio, señaléticas con códigos de barras bidimensional cuadrada que almacena datos para ingresar a la App Hualco y la experiencia virtual 360º.
Durante la jornada, Giacchino manifestó que pudo constatar los avances de los proyectos que realiza la Fundación AZARA junto al Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y a la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia. “Es un placer poder conocer que los proyectos se llevan a cabo y estoy sorprendido de todo lo logrado por trabajadores riojanos”, destacó.
“Nuestro objetivo desde la fundación es el apoyo al desarrollo del conocimiento científico y la conservación del patrimonio biológico y cultural del país, nos centramos en áreas de acción de las ciencias antropológicas y naturales”, remarcó.
Igualmente, precisó que “esto genera un circuito turístico arqueológico muy rico entre las provincias porque se puede fortalecer y explotar el turismo regional. Comenzamos trabajando con el sitio arqueológico de Shincal en Catamarca y ahora lo hacemos con Hualco en La Rioja, porque nos importa apostar con acciones concretas en los patrimonios históricos de nuestro país”.