04 SEP | 10:59

Muestra pictórica del Taller de Integración Artística Municipal

Se llevó a cabo en las instalaciones del anexo del Concejo Deliberante, la muestra pictórica "Pinceladas de Amor" realizada por los chicos pertenecientes al Taller de Integración Artística Municipal.

En la mañana del lunes 3 de septiembre se llevó a cabo en las instalaciones del anexo del Concejo Deliberante, la muestra pictórica "Pinceladas de Amor" realizada por los chicos pertenecientes al Taller de Integración Artística Municipal, con el propósito de trabajar en la inclusión a través del arte.

En esta presentación estuvieron presentes: el viceintendente, Oscar Luna; los concejales, Diego Narváez y Andrés Cejas; la directora de los Talleres de Integración Artística Municipal, Graciela Pereira; la directora de Cultura, Laura Zapata y la profesora del taller de integración artística municipal, Laura Ramírez.

La muestra perdurará hasta el próximo viernes 7 de septiembre en el anexo del Consejo Deliberante en horario de corrido, para toda la comunidad riojana quien podrá apreciar el arte en distintos trazos de expresión.

El viceintendente, Oscar Luna manifestó en este marco "es muy digno de destacar porque inician en este consejo deliberante las actividades que ellos desarrollan durante gran parte del año en la escuela municipal de arte a través de estos talleres de integración, inclusión y que puedan hoy compartirlo con toda la comunidad".

A su vez agregó "más allá de destacarlo es digno de imitar, esta apertura que tienen los chicos que participan en este taller hacia la sociedad, ese es el sentido de la muestra de que podamos interactuar con las cosas que se hacen en la sociedad de diferentes índoles, como cultural con relación a la institución como es el consejo deliberante".

En este contexto admiró las obras como expresiones muy hermosas, variadas que tienen una impronta, valorando a los artistas que pudieron expresarse a través de la muestra.

La directora del taller de Integración Artística Municipal, Laura Pereira aclaró” se trabaja en el marco de la integración e inclusión social, pretendiendo proyectar que se reconozcan las diferencias para proteger de esta forma la igualdad, la idea es darle u otorgarle a la discapacidad un lugar privilegiado".

Además indico que "el taller de integración tiene una trayectoria de 20 años y desde esa fecha del 97 que tiene apertura esta institución se brindan lo que son múltiples lenguajes artísticos" en este contexto continuo  "los expositores de esta muestra, algunos son fundacionales del taller de integración, por ello es que se van a apreciar grandes trazos y pinceladas pero además tenemos otros novatos que se incorporaron este año y el año pasado, no despreciamos para nada porque ahí radica la verdadera significatividad de las obras".

 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS