30 OCT | 16:39

Repesentantes de ATACALaR reunidos con Fundación Mediterránea

Con la presencia del ministro de Relaciones Internacionales de Córdoba, Carlos Alessandri; el secretario de Integración Regional y Cooperación Internacional, Luis María Agost Carreño...

 

 ...la directora Ejecutiva de la Fundación, Myriam Martínez; y el presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Marcelo Capello, se llevó a cabo una importante reunión con la Fundación Mediterránea donde se  expuso sobre la potencialidad de ATACALaR, y las ventajas competitivas y comparativas del Corredor Bioceánico.

 

En este marco el secretario Agost Carreño, manifestó: “Tuvimos la oportunidad de explicar todas la ventajas competitivas, comparativas, hablar y hacer una exposición de todo el proyecto de este Corredor Bioceánico, y lo que significaría este polo logístico de Chamical”.

 

De este modo dijo que tanto las autoridades como los socios de la Fundación se mostraron “sumamente interesados, vieron con muy buen ojo este centro de gravedad productivo argentino-mediterráneo que integra parte de Córdoba- Santiago del Estero-Tucumán- y parte de San Luis”.

 

“Fue altamente productiva la reunión, con alegría vemos que la economía argentina empieza a prestar atención a este esfuerzo que por muchos años viene haciendo La Rioja para materializar este Corredor, y que estamos con Córdoba y este conjunto de siete provincias argentinas, más Atacama, dispuestos a ser los facilitadores de esta peatonal de negocios entre Chile-Argentina y el mundo”, señaló.

 

Asimismo indicó que “coinciden en que hay que tener una visión asociativa con los puertos chilenos y los productores chilenos, y juntos crear esta región de excelente calidad de alimentos y enfrentar al gran demandante de alimentos que es el sudoeste asiático”.

 

“La Nación entendió lo lógico y lo competitivo, lo ponderable y amigable que es este paso por Pircas Negras, y la conveniencia de empezar a mirar hacia el oeste”, concluyó.

Fundación Mediterránea.

 

Fundación Mediterránea es una asociación civil sin fines de lucro creada en la ciudad de Córdoba, República Argentina, el 6 de Julio de 1977, por iniciativa de 34 empresas de la provincia de Córdoba, convocadas por el señor Piero Astori, con el objeto de:

Promover la investigación de los problemas económicos nacionales

 

Contribuir al mejor conocimiento y solución de los problemas económicos latinoamericanos.

 

Crear un foro apartidista donde se discutan los grandes problemas nacionales y latinoamericanos; donde hombres estudiosos aporten su inteligencia para diseñar soluciones económicas con el sólo condicionamiento impuesto por la adhesión irrenunciable al respeto de la libertad y dignidad de la persona humana.

 

Para llevar a cabo estos objetivos, la Fundación Mediterránea creó el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), que cuenta con un equipo de economistas profesionales dedicados tiempo completo a la tarea de investigación.

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS