30 OCT | 17:17
Trabajadores despedidos de Arisco piden que el gobierno los ayude
...Consideró que el motivo del cierre, es la mala gestión de la gerente.
María, una de las 120 extrabajadoras de Arisco, que se quedó sin trabajo por el cierre de la planta de la multinacional en La Rioja, criticó al estado provincial por la falta de respuestas ante el hecho. También criticó la gestión de la gerente de la planta, a quien responsabilizó del cierre.
“Se trabajó normalmente hasta el sábado. Siempre anduvo bien, la empresa no tenía ningún tipo de problemas”, remarcó.
Sin embargo, la exoperaria indicó que en noviembre vino una nueva gerente de Colombia, y consideró que desde allí comenzaron los problemas. “En abril empezaron los despidos de gente con mucha antigüedad. Nadie entiende qué pasó”, remarcó.
“Siempre la producción fue excelente, nunca bajó. Es culpa de la gerenta, no supo llevar la planta adelante y la auditoria le dio mal”, agregó.
También criticó al estado provincial, al manifestar que “no sé para qué está la secretaría de trabajo”. “El gobierno tendría que haber seducido a la empresa para que no se vaya. Tiene que ver qué hace, no dejar pasar la situación, somos 120 personas que quedamos en la calle”, advirtió.
Por último, puso en duda las promesas de la empresa: “a los despedidos en abril, no les cumplieron mantenerle la obra social por un año, y solo le cubrieron tres meses. Una cosa es lo que dicen y prometen, y otra lo que después cumplen”, remarcó.
En contraposición con las críticas de María, otro de los exoperarios, Roger, quien tiene 40 años y seis en la empresa, destacó los alcances del acuerdo, ya que remarcó que se logró una indemnización del 100%, más un bono del 80%. Además explicó que ofrecen trabajo en las plantas en Buenos Aires y Mendoza, para capacitar gente, como tercierizado, pero sin pertenecer a Unilever.
Sobre las causas del cierre, explicó que “el motivo es por los elevados costos de logística que deben pagar”.
“La mayoría de los operarios está conforme y aceptó la propuesta de la empresa”, explicó Roger, quien agregó que la indemnización y bono se pagará junto. “A la tarde se firmará la liquidación, que en 24 o 48 horas se hará efectiva”, remarcó y agregó que aquellos decidan trasladarse a Buenos Aires o Mendoza, la empresa pagará por dos años el alquiler.