04 NOV | 11:18

La Rioja logró menciones destacadas en la Feria Nacional de Innovación Educativa

Los estudiantes riojanos participaron con 55 proyectos de todos los Niveles Educativos en la Feria Nacional de Innovación Educativa que se llevó a cabo en Tecnópolis, Buenos Aires...



...La Rioja logró 8 menciones que destacan los proyectos realizados por alumnos y docentes de escuelas de distintos lugares de la Provincia. El Ministro de Educación Juan Luna Corzo, expresó que "los estudiantes riojanos mostraron investigación, dedicación y empeño en la concreción de cada uno de sus proyectos".

La Rioja logró brillar a nivel nacional en la Feria de Innovación Educativa en el predio de Tecnópolis, donde estuvieron todos los estudiantes y docentes del país, quienes con sus proyecto elegidos a nivel provincial, expusieron y lograron destacarse ante las miradas de los evaluadores nacionales.

Las escuelas riojanas presentaron 55 trabajos, donde La Rioja impuso trabajos de gran calidad que captaron la atención de los observadores y evaluadores, quienes apreciaron y dictaminaron a favor de otorgar la Mención Destacada a 8 proyectos realizados en las escuelas de la Provincia de La Rioja.

Los trabajos destacados de La Rioja son: Motorbike del Instituto Balseiro EPET N°1 de Chamical, Develando Enigmas IDFD Instituto Torres Molina de Chamical, Las Nidadas del Jardín N°27 de Sanagasta, Dos pulmones en mi vereda de la Escuela Federalito de Capital, Red-Volución del Colegio Intendente Elizondo de Nacate, Harina de opuntia, una alternativa del Instituto Castro Barros de Chañar, Sistema de detección de alacranes del Instituto Otto Krause de Capital, Basta de opinar - Argumentos de la Escuela Normal de Chepes.

Entre los proyectos destacados, La Rioja obtuvo 6 menciones, un trabajo fue distinguido del Instituto Balseiro es el de Motorbike EPET N1 de Chamical, mientras que 1 proyectos fue destacado por el Ministerio Nacional de la escuela ISFD de Chamical Luis Torres Molina, "Encontrarte Develando Enigmas".

El ministro de Educación Juan Luna Corzo, dijo que "cada uno de los proyectos destacados en esta Feria Nacional, lograron consideraciones positivas de los observadores, porque responden a situaciones de la vida diaria, en la que los estudiantes con sus docentes apuestan a mejorar la calidad de vida con la puesta en funcionamiento de cada proyecto", finalizó Juan Luna Corzo.

"La calidad de cada uno de los trabajos que se expusieron en la Feria Nacional, es el resultado de un trabajo conjunto, en el que el interés, curiosidad e investigación de los estudiantes, se complementa con el apoyo y seguimiento de cada docente, consolidando el proceso de enseñanza y aprendizaje de una investigación que se realiza durante mucho tiempo, basándose en la investigación científica y social", definió el ministro de Educación Juan Luna Corzo.

En este sentido, el secretario de Ciencia y Tecnología Javier Tineo manifestó que "hemos tenido grandes resultados y reconocemos el trabajo de los alumnos y docentes, que debían cumplir con los requisitos y lo lograron con creces".
 

Señaló que la idea de participar en esta feria es para que las escuelas desarrollen tecnología e innovación para solucionar problemas y expresó que "no solo nos importa que en el proceso aprendan y despierten vocaciones, sino también para que el resultado aporte una solución concreta a sus comunidades. Estamos muy contentos y orgullosos de haberlo logrado".

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS