14 NOV | 17:56
“Hay un gran incremento de accidentes asociado a arrebatos”
El director del Hospital Enrique Vera Barros, Sebastián Parisi y brindó detalles sobre los índices de pacientes que ingresan por accidentes de tránsito.
“Desde el cuerpo médico sufrimos cada vez que recibimos este tipo de pacientes. Sufren porque hay una vida en riesgo y quedas devastado. Esto se está haciendo muy cotidiano”, advirtió. En este sentido, comentó que atienen a alrededor de 20 pacientes de este tipo semanalmente y aproximadamente, entre 500 a 600 por mes.
Además, hizo hincapié que de esos 600 pacientes mensuales, al menos cincuenta tendrán secuelas de por vida. Una fractura de fémur, de cráneo o de tórax, “son situaciones invalidantes para el paciente”, el cual, remarcó, “perderá su trabajo, perderá un año de vida haciendo rehabilitación. Esto repercute en la economía familiar”, analizó el profesional.
Del mismo modo, informó que los accidentes en la vía pública se han incrementado, “por diferentes razones de impacto social”, indicó y acotó: “Hay un incremento asociado al arrebato”.
Señaló que un accidentado grave, que requiere de una internación de por lo menos 20 días, le cuestan al estado “un millón de pesos”, aseveró. Asimismo, comentó que en los primeros seis meses del año, han invertido 44 millones de pesos, “solamente en prótesis”, reveló.
Por otro lado, Parisi comentó que han implemnetado en el Vera Barros, una Red de Cerebro Agudo. Un sistema de asesoramiento por casos de ACV. “Si te da un ACV en Chilecito, a través de videollamada asesoramos al médico. Se hace todo muy rápido”, ejemplificó y continuó diciendo: “No tan solo se aconseja al grupo médico, sino que se previene la fatalidad”, resaltó. Para ello, mencionó que trabaja un grupo muy grande de profesionales. “Hay especialistas que están en Miami”, contó y agregó: “Es una red reconocida y avalada a nivel nacional, es todo un orgullo de médicos riojanos jóvenes que hemos puesto sobre la mesa los problemas”, destacó.
En la misma línea, mencionó que están “peleando” por tener una ambulancia propia para ir al rescate de ese paciente.
Además, el director del nosocomio, valoró la unidad de terapia intensiva con la que cuentan. “Es la mejor terapia intensiva de la región”, sostuvo y señaló que cuentan con profesionales y especialistas de Córdoba y Buenos Aires, con lo cual “evitamos las derivaciones”. También, contó que construyeron y equiparon cuatro quirófanos de alta complejidad, que significaron la inversión de 70 millones de pesos por parte del Ministerio de Salud.