19 NOV | 15:06
Quintela junto a organizaciones sociales invitan a marca en defensa de la paz y la democracia
...El gobernador electo Ricardo Quintela expresó su apoyo e invitó al pueblo riojano a participar de la movilización. “Hay intereses muy fuertes del capitalismo en la región”, dijo y convocó “a todos los que se sientan representados e identificados en la lucha de los dos pueblos hermanos de Chile y Bolivia”.
La movilización es convocada por organizaciones sociales como el Obispado de La Rioja y la Pastoral Social, la Asociación de Ex presos Políticos, la Comunidad Boliviana, la Comunidad Chilena, y la Secretaria de Derechos Humanos. También sindicatos de trabajadores, militantes del campo nacional y popular y ciudadanos argentinos que creen en el valor de la democracia y la participación popular.
El gobernador electo Ricardo Quíntela dejó en claro el apoyo y adhesión a la marcha organizada por las comunidades Chilenas y Bolivianas en la provincia, para esta tarde a las 20 horas. El motivo de las mismas, “es repudiar el golpe de Estado cívico-militar en Bolivia y a la brutal represión que está padeciendo el pueblo de Chile”.
Advirtió Quintela, que “hay intereses muy fuertes del capitalismo en la región” y señaló que “vienen por la riqueza de los Andes y lo que será en el próximo siglo, la lucha por el agua. Por lo tanto, tenemos que estar alertas, es una lucha de intereses”, subrayó. “Convoco a todos los que se sientan representados e identificados en la lucha de los dos pueblos hermanos de Chile y Bolivia”, indicó Quintela.
Previamente, el representante de la Comunidad Chilena, José Luis Vergara, quien resumió que “el pueblo chileno se está manifestando por una cantidad de abusos durante muchísimos años”. A más de 30 años, el imperialismo norteamericano, a través de los gobernantes chilenos, mostraron una imagen del país que no era justamente lo que ocurría puertas adentro. Según Vergara, “hay una diferencia tremenda entre el pueblo y los empresarios –que no son más de diez familias que manejan todo- es decir, canales de TV, medios, entre otros. Describió la penosa situación de los jubilados y pensionados chilenos, al igual que el sector de la salud, la educación, todos privatizados.
“Hoy, mi país ha salido a manifestarse en defensa de esto por abusos que le tocan a Piñera hoy, pero que son problemas que vientan de muchos años atrás y que no han sido capaces de cambiar esta situación”, sostuvo Vergara. Señaló que en Chile se ha firmado un acuerdo de paz que permitirá hacer un cambio en la Constitución Política del país, “pero ahí no están ni los fondos de pensiones, ni la salud, la educación, tampoco los sueldos”. Entonces, para el delegado chileno, “todo es una mentira y sigue manipulando Piñera y su gobierno con el fin de seguir teniendo en opresión al pueblo chileno”. Criticó duramente a la represión inhumana en contra de la gente que está marchando pacíficamente por las calles en Chile.
Finalmente, Vergara, agradeció a la comunidad de La Rioja, por el apoyo a la marcha que se concretará esta tarde-noche en la Plaza 25 de Mayo, en adhesión a la lucha que los pueblos de Chile y de Bolivia están soportando.
Por su parte, Gilda Chirino, quien representa a la comunidad de Bolivia en la provincia, dijo que su colectividad “viene a pedir paz por el pueblo boliviano”, que se termine la represión y “que se llame a elecciones y se respete la democracia”. Lamentó que Bolivia, durante los últimos trece años, “ha sido un país en desarrollo y que, en tres semanas se derrumbó todo lo que se ha construido”. Denunció que los instigadores de esta violencia en el pueblo de Bolivia, solo tienen “intereses personales”. Por ello, hizo un llamamiento a todo el pueblo riojano a “marchar convocados por la paz y solidaridad con Bolivia”. Rechazó enfáticamente al gobierno de facto liderado por Añez, e insistió en que “se llame a elecciones –con Evo Morales o no- pero sin este actual gobierno de facto”.