...En esta visita al país trasandino también participaron alrededor de 15 periodistas representantes de la prensa nacional, específicamente de medios de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán y San Juan.
Tras las actividades oficiales realizadas en Chile, que duraron dos días, Agost Carreño comentó los alcances de esta visita que apunta a consolidar el proyecto del Corredor Bioceánico.
"Viajaron alrededor de 15 periodistas en la delegación y todos reconocieron lo amigable, lo bueno y conveniente del Paso de Pircas Negras. Todos destacaron su conveniencia. Queda el objetivo como Gobierno de La Rioja de poner en conocimiento de toda la prensa nacional de este gran paso que tiene la provincia y de la vinculación con Chile", comentó Agost Carreño.
El funcionario provincial precisó que estos periodistas de medios nacionales se reunieron con las autoridades locales y también con empresarios que participan en el proyecto del Corredor Bioceánico.
Luego, Agost Carreño destacó el estado en que se encuentra la ruta desde el lado argentino hasta Pircas Negras. "La ruta es segura y muy confortable hasta el límite con Chile. Mostramos a los periodistas la ruta con todas sus variantes del lado argentino, como la variante Santo Domingo. Estos son los esfuerzos que está haciendo la Provincia para materializar este proyecto", completó.