05 DIC | 15:33

Casas inauguró refacciones y ampliaciones en el HVB

El gobernador Sergio Casas, junto a los ministros de Salud, Judit Díaz Bazán y de Infraestructura, Juan Velardez, inauguraron hoy las refacciones y ampliación de la guardia, quirófano y central de operaciones del hospital E. Vera Barros.

 

El Gobierno de La Rioja tiene como política fundamental, brindar calidad de atención cerca de la gente, donde se garantiza a cada riojano el acceso a la salud pública respetando los derechos humanos.  Los nuevos quirófanos son modelo en todo el NOA.

 

En la ceremonia, estuvieron presentes también los secretarios de Salud y Selva Casas y Carlos Pierangeli; de Obras Públicas Ariel Andrade y de Prensa y Difusión, Luis Solorza; el director del Hospital Enrique Vera Barros, Sebastián Parisi, directores de áreas y otros funcionarios y personal del Ministerio de Salud.

 

Los trabajos consistieron en la refacción y ampliación de servicios vitales en el hospital Regional Enrique Vera Barros, tales como la Guardia Central, Quirófano y la Creación de la Nueva Central de Operaciones, un edificio que integra los servicios de Emergencia 107, Derivaciones de Pacientes, Cucailar, Coordinación y Logística. Al comenzar la gestión, uno de los pilares fundamentales fue poner en valor la infraestructura sanitaria de uno de los hospitales más importantes de la Provincia.

 

 

Guardia Central

 

En este sector se refaccionaron consultorios, habitaciones de internación, creación de baño para hombres, mujeres, y personas con discapacidad, vestidores para enfermería, área sucia, y área limpia. También se refaccionó y puso en funcionamiento un quirófano para casos de emergencias, ampliación de una sala de atención para pacientes (Shock Room), office de enfermería, sala de reunión de médicos, y la sala de jefatura. (Vale resaltar que la guardia atiende por día entre más de 200 personas).

 

 

Nueva Central de Operaciones

 

Es un edificio que integra los servicios de Emergencia 107, Derivaciones de Pacientes, Cucailar, Coordinación y Logística, gracias al Gobierno Provincial se concretó un sueño, reunir en un sólo lugar distintas áreas que antes estaban fraccionadas, significando una gran inversión en infraestructura y tecnología de última generación puesta al servicio de la salud pública. Una iniciativa de la ministra de salud, Judit Díaz Bazán por construir un edificio autosustentable que funciona mediante energía renovable, cuidando el medio ambiente.

 

 

Quirófanos

 

La refacción y ampliación de quirófanos responde a la alta demanda y necesidad de realización de complejas cirugías.

 

En el año 2015 la actividad quirúrgica se realizaba en dos alas una el quirófano central y el al de quirófano de ginecología el cual contaba con dos quirófanos y dos salas de parto, el central tenía tres quirófanos y una sala de yeso, la actividad se realizaba por la mañana hasta las 13 h, luego la actividad se limitaba a la urgencia.

 

Actualmente, el servicio de cirugía, de ocho cirugías que realizaba por día y ochenta mensuales, pasó a realizar diariamente entre 16 y 18 cirugías programadas, y en éste año, a la fecha 2.400.

 

Esto trajo aparejado la incorporación de instrumentadores quirúrgicos actualmente un total 21, para el funcionamiento de los cuatro quirófanos en uso.

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS