17 DIC | 14:11

Invitan a vivir la Navidad en la ciudad

En la mañana del martes, por medio de conferencia de prensa, la intendenta Inés Brizuela y Doria presentó las actividades que se desarrollarán junto a la Asociación Pesebreana en la tradicional Plaza del Pesebre que tiene por objetivo resaltar el acervo cultural riojano.

De la conferencia, estuvieron presentes la presidenta de la Asociación Pesebreana, Carmela Fava; los concejales, Nazareno Rippa y Enrique Balmaceda; la secretaria de Obras Públicas, Silvia Salzwedel y la licenciada, Cecilia Matzkin.

Próximos a vivir la navidad e incorporando la tradición riojana es que la comuna informa acerca del cronograma de actividades dispuestas dentro del programa “Navidad en la ciudad” donde se pretende revalorizar el acervo cultural riojano. Desde el lunes 16 a partir de las 20 horas y hasta el 23 de diciembre se llevará a cabo la novena por el Niño Dios con el rezo del Rosario culminando con la Santa Misa. Mientras que el 25 de diciembre se realizará la misa y luego el pesebre viviente donde las Pacotas de diferentes sectores ofrecerán sus cantos al Niñito Dios.

Al respecto, la Jefa Comunal indicó: "en esta Alcaldesa van a encontrar siempre una persona dispuesta a sostener el mantenimiento de nuestras costumbres, nuestra esencia está en el Pesebre, la Pacota, el Tinkunaco, en la Chaya, son las cosas que nos distingue que nos hacen ser únicos”.

Quiero convocarlos a que sea una Navidad solidaria- manifestó- “estamos preparando la propuesta para lanzarla a todos los vecinos para ayudar a aquellas familias que no tienen que poner en su mesa, puedan con la colaboración de todos, pasar una noche buena y celebrar juntos el nacimiento de Cristo, eso es lo que nos une”.

La presidente de la Asociación Pesebreana, Carmela Fava agradeció a la mandataria Inés Brizuela y Doria por mantener las costumbres ancestrales que enmarcan nuestra cultura y que hoy ensambla nuestra historia riojana, y agregó “una de nuestras costumbres para estas fechas, es vestir el pesebre, tradición aceptada por el pueblo y resguardadas como refugio de plena identidad, donde como comunidad para el próximo año la gestión tiene pensado por medio de la Comisión Nacional Argentina para la UNESCO, declarar la forma de vestir el pesebre riojano y el canto de las pacotas como bienes inmateriales para la humanidad con resguardo y normativa de la Ley Nacional 26.118”.

Por último, la directora de la Dirección de Cultura Popular, Nicolasa Pelusa Díaz valorizó la importancia de rescatar las tradiciones que año a año, e invitó para el día 19 de este mes al  el Encuentro de las Pacotas, siendo por tal, los anfitriones, por lo que la Intendenta hará la entrega de distinciones especiales como reconocimiento al mantener las tradiciones, y por consiguiente para el día 23 de diciembre a partir de las 23 horas en forma articulada con la Comunidad Quebradeña llevarán a cabo la representación escénicas del nacimiento del Niño culminadas en las Padercitas; mientras que en la Plaza del Pesebre se llevará a cabo el Pesebre Viviente.

 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS