En el 94° Consejo Federal de Educación se aprobó como fecha de inicio de clases el 2 de marzo, excepto Chubut y Mendoza, que comenzarán el 26 de febrero, mientras que San Juan y Misiones el 9 de marzo. Todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se comprometieron a cumplir con los 180 días de actividades.
Durante su discurso de apertura para la 94° Asamblea del Consejo, el titular del Ministerio de Educación Nacional expresó: “en esta gestión que se inicia, hemos planteado el compromiso de enfocar la mirada sobre un proyecto educativo en términos federales, que nos permita profundizar el diálogo y la conducción de las políticas educativas necesarias. Asumimos la responsabilidad de abordar las profundas inequidades que nuestro sistema educativo tiene”.
El ministro de Educación de La Rioja Ariel Martinez, participó en este encuentro nacional y refirió que "la Provincia contará con 180 días de clases desde el 2 de marzo hasta el 11 de diciembre de 2020".
En este sentido, comentó que dialogó con el Ministro de Educación de Nación Nicolás Trotta y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación Nacional Matías Novoa, con quienes avanzó en "gestiones para profundizar la llegada de la Educación Pública a todos los lugares de la Provincia, a través de acciones conjuntas con los docentes y la participación de alumnos, mamás y papás, para de esta manera, lograr una educación integral e inclusiva en La Rioja".
En esta oportunidad, se designó a la ex ministra de Educación de La Rioja, Marisa Díaz, como la nueva secretaria General del Consejo Federal de Educación, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo.
El ministro de Educación Ariel Martínez, destacó "el trabajo de Marisa Díaz y mostró su satisfacción por la valoración de la tarea que realiza la funcionaria riojana, poniendo su experiencia a disposición del crecimiento de la Educación de Argentina".
También participaron de la reunión representantes de organizaciones docentes nacionales CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET, quienes destacaron haber sido convocados a la asamblea y celebraron el espacio del Consejo como escenario de debate y escucha.
Además, estuvieron presentes en representación del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), María Delfina Veiravé y Rodolfo De Vicenzi, respectivamente.
El Consejo Federal de Educación es el organismo interjurisdiccional de concertación, acuerdo y coordinación de la política educativa nacional para asegurar la unidad y articulación del Sistema Educativo Nacional.