...paraje La Resistencia, ubicado en la Ruta 5, a 85 kilómetros de la Capital. Durante su visita a la localidad, la Jefa Comunal afirmó que el desarrollo de la zona Rural será una de las políticas de gestión.
La puesta en marcha de la cisterna se concretó en el mediodía del martes 7 de enero y contó con la participación de la intendenta Inés Brizuela y Doria, la secretaria de Gobierno, Teresita Luna, la subsecretaria de Desarrollo Local, Natalia Manrique, la directora de Producción, Comercio e Industria Local, Lucía Almonacid, el coordinador de Ruta 5, Pablo Vega y pobladores del Paraje La Resistencia y de localidades aledañas.
La acción se concretó a través de la Subsecretaría de Desarrollo Local, a cargo de Natalia Manrique; en conjunto con el INTA, en el marco de los proyectos especiales, a cargo del ingeniero Armando Retore; en conjunto con trabajadores Municipales y pobladores de la zona rural, que agradecieron la presencia de la Jefa Comunal y los funcionarios presentes, ya que, según declararon los propios vecinos del lugar: "en casi cuarenta años de democracia, es la primera vez, que reciben la visita de un Gobernante".
La Intendenta, Inés Brizuela y Doria, se comprometió a acompañar de manera permanente a los capitalinos que habitan la zona rural, no solo con visitas frecuentes, sino con "la presencia de políticas de Estado, dirigidas al desarrollo local y sustentable" y agregó que: "Al recurso que tengamos vamos a distribuirlo de la mejor manera para traer calidad de vida y generar herramientas para fomentar la economía local, para que deje de ser economía de subsistencia y signifique un despegue para que los capitalinos de la zona rural puedan vivir mejor". En ese sentido, mencionó al turismo rural como una salida productiva e instó a los pobladores a generar propuestas en ese marco.
Por su parte, la secretaria de Gobierno, Teresita Luna, aseguró que la zona rural tendrá especial atención durante esta gestión y que se buscará optimizar los recursos, para que puedan llevar adelante un plan de desarrollo, que permita a los pobladores quedarse y crecer en sus pueblos.
Proyecto comunitario
El ingeniero Retore, jefe de Extensión Rural del INTA, informó que la cisterna tiene una capacidad de almacenamiento de 16 mil litros, y que la misma forma parte de una serie de 17, construidas bajo el mismo sistema en parajes de las Rutas 5 y 6, con el fin de generar una reservas de agua para la crianza de animales. La ejecución fue financiada por el INTA, en un total de 65 mil pesos; mientras que la mano de obra fue un aporte de los pobladores y trabajadores municipales de la zona.