...en distintos puntos de la ciudad para mañana, martes 11 de febrero aunque está previsto que las mismas continúen en los próximos días.
Se tiene previsto que entre las 6 y las 9 se haga fumigación en sectores específicos del Parque de la Ciudad y Bloqueo en barrio Hermitilla, a cargo de la Dirección de Chagas. En horario a confirmar se hará descacharreo en el barrio Jardín Residencial a cargo del Municipio de Capital, de Vialidad y del Concejo Deliberante. Dentro del Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba) se hará promoción, prevención y entrega de folletería puerta a puerta en la zona del barrio Santa Rosa, Juan Domingo Perón y zona del zoológico.
Desde el Ministerio de Salud, zona sanitaria I por medio del personal del CAPS San Vicente se harán visitas domiciliarias para prevención de dengue, asistencia de familias damnificadas por el temporal, capacitación al personal del CAPS en ambos turnos, trabajo con cuadrilla oeste en las calles, asistencia y prevención en merenderos; desde el CAPS Virgen de los Cerros se harán visitas domiciliarias, realizada por agentes sanitarios en un trabajo en conjunto con referentes vecinales del área para trabajo con la comunidad, además se presentará el listado de sitios para desmalezamiento y pérdidas de aguas en Cepar Norte y la detección de posibles casos febriles y el abordaje médico de los mismos.
Desde el Caps Benito Montoya se harán visitas domiciliarias a agentes sanitarios del barrio El Chacho,
promoción y prevención sobre reservorios, charlas en sala de espera como medida de prevención; desde el CAPS San Martín se programó una reunión con el centro vecinal del barrio El Cardonal, Rodadera y San Martín para coordinar acciones de prevención; desde el CAPS San Pío I se harán visitas a domicilios para continuar tareas de desmalezamiento y limpieza de terrenos, recolección de basura y escombros, concientización en la comunidad sobre eliminación de reservorios de agua y criaderos de larvas de mosquitos a la vez que se hará un informe de lugares baldíos y calles con pérdidas de agua para derivarlos a las áreas correspondientes para su resolución, finalmente harán charlas en sala de espera sobre prevención y promoción de dengue.
Desde el CAPS 20 de Mayo harán visitas domiciliarias de agentes sanitarios en los barrios 28 de Octubre y la Ermita, se localizarán pacientes febriles y se hará campaña de educación sanitaria, control vector, charlas informativas en sala de espera a cargo de enfermería y médicos de ambos turnos. Desde el CAPS Islas Malvinas por la mañana se harán visitas domiciliarias a vecinos sospechados de casos en el barrio Ricardo Quintela así como la detección de casos febriles y se hará un listado de sitios baldíos e informe al Cepar Este; mientras que por la tarde en el barrio Las Agaves se harán visitas domiciliarias, colocación de carteles de prevención y concientización en negocios de la zona.
Desde el CAPS José Simone los agentes sanitarios visitarán los asentamientos Susana Quintela, 1º de Octubre y Mirador III donde realizarán tareas de prevención y promoción. Desde el CAPS Eva Perón realizarán visitas domiciliarias en el barrio Francisco I para concientizar sobre la importancia de la prevención y promoción del dengue, se detectarán zonas de riesgo ambiental y se hará un informe destinado a autoridades competentes. Desde el CAPS Pío III continuarán con las visitas domiciliarias en este caso en los barrios Joya del Velasco y Alunai, se hará prevención, concientización y descacharreo para eliminar criaderos así como charlas en sala de espera.
Desde el CAPS Faldeo del Velasco Sur se hará trabajo de prevención y promoción en el barrio San Francisco y rastrillaje del sector en ambos turnos, así también en el barrio San Antonio harán la detección y eliminación de reservorios. Desde el CAPS Jardín Residencial se hará visitas domiciliarias con controles evolutivos de los casos confirmados y sospechosos, así como se educará a la población con medidas de prevención y cuidado de higiene personal y del hogar para la erradicación del vector, así como vigilancia de sitios baldíos y detección de casos febriles sospechosos. Desde CAPS San José se harán visitas domiciliarias en los barrios Alta Rioja, Santa Rosa, Alpes Riojanos, Cochangasta donde se trabajará en tareas de prevención y eliminación de reservorios así como en la difusión de material audiovisual en sala de espera.
Desde el CAPS Puerta de la Quebrada junto a alumnos del IUCS Fundación Barceló se harán visitas a los barrios del sector 1 donde se hará la búsqueda de posibles criaderos en el sector y concientización de la prevención a los habitantes, búsqueda de casos febriles y control de los mismos así como concientización sobre eliminación de reservorios de aguas y posibles criaderos de larvas de mosquitos. Desde el CAPS La Cañada en el turno mañana harán vigilancia de sectores baldíos, búsqueda activa de casos febriles así también darán charlas en sala de espera y en el SUM de barrio Emeli Bestani y búsqueda de criaderos en el barrio Néstor K manzana 1289; en el turno tarde se hará vigilancia de sectores baldíos, búsqueda activa de casos febriles y se darán charlas en los barrios Urbanos 8, 9 y 10 y en el Paraje La Cañada.
De igual manera está previsto que desde los CAPS se hagan tareas de desmalezamiento y limpieza de terrenos relevados por agentes a cargo del Cepar Sur y referentes comunitarios, concientización en la comunidad sobre eliminación de reservorios de aguas y posibles criaderos de larvas de mosquitos, informe de lugares baldíos y pérdidas de agua.