... “como era de esperar en un líder carismático”, pero fue sin demagogia y a su vez marcando un norte.
Un camino a seguir. Quintela marcó un camino y dijo: por acá vamos.
Para ser gráfico y no sé por qué necesito ser más gráfico perdonen: Quintela no solo está parado en la cúspide de la ola mirando el futuro que se viene, sino que está pensando y tratando de construir el futuro que se viene.
Y eso es bueno. Ya no alcanza con un capitán que conduzca el barco en la tormenta. Se requiere un capitán que se adelante a las olas, y surque el camino por el cual el barco puede llegar a un puerto mejor.
Fue un discurso sin “Sanata” como veníamos acostumbrados a escuchar. Le sacó “sarabaza baza” y marco un camino, que pone en alerta a varios funcionarios que deben recuperar sus líneas de acción para estar a la altura de las circunstancias. Por ejemplo, educación.
También será un desafío la planificación para el propio Quintela por su espíritu digamos.
No voy a reparar en las tarifas, los bonos, ni del boleto estudiantil que anticipamos hace 15 días, ni lo que ya sabemos porque sería redundante y no es mi objetivo.
Porqué puse de ejemplo educación? Porque el gobernador habló de tener a los chicos dentro delas escuelas mucho tiempo y para lograr eso deberá trabajar el ministro y todos los docentes en contenidos curriculares y extra curriculares. Y ese es un desafío importante, una meta difícil de alcanzar, pero no imposible.
El gobernador también les habló a los padres al pedirles que quiere a los chicos mucho tiempo dentro de las escuelas y de reconstruir la familia al hablar de tareas socioeducativas, oficios. Estamos hablando de capacitarse para ingresar al mundo del trabajo, de socializar y de mantener a nuestros hijos alejados de las tentaciones perjudiciales de la calle y el ocio.
Eliminación de ranchos a través del programa un techo para mi familia que implementa desde el parea de desarrollo social, y marcó un déficit de 19 mil viviendas las cuales como expresión de deseo se comprometió a construir la mitad 9.000 viviendas en los primeros 4 años.
Objetivo muy pretencioso teniendo en cuenta el contexto nacional de un país endeudado y por ende cada provincia argentina.
Reforma política con el más amplio debate y la participación de todos. Reforma judicial para tratar de alcanzar la tan soñada administración de justicia, vacunas del calendario en todos los centros vacunatorios de la provincia, la energía renovable para transformar la matriz energética fueron otros temas planteados como un norte social.
También no solo habló de la ley de paridad a modo de ejemplo para garantizar la igualdad de oportunidades, sino que habló de acciones positivas transversalizando la perspectiva de género en todas las estructuras del Estado.
Con alto contenido político y social presentó una nueva figura para todos los trabajadores del estado precarizados se creará un sistema único que los contenga a todos, incorporando ART, aportes previsionales, obra social garantizando un trabajo más digno y con mas derechos.
Lo que nunca se hizo por distintos motivos que sería muy largo de explicar, el gobernador llamó a todos los intendentes y les dio “tareas para el hogar”. Específicamente les pidió que se pongan a trabajar en serio y que realicen un estudio de crecimiento regional, de posibilidades de desarrollo regional. Les pidió ayuda, pero a su vez les dijo: Señores intendentes, pónganse los pantalones largos y a trabajar.
La producción agropecuaria será un norte productivo importante en cultivos tradicionales y alternativos, de la mano de la secretaría de agricultura un apoyo explícito del gobernador a la impronta del área.
El gobernador convocó a todos, a construir un futuro diferente al que nos querían condenar. Que la igualdad sea el horizonte, el cambio estructural el camino, y la política el instrumento.