14 MAR | 18:06

Resguardo de los derechos de niños, niñas y adolescentes

La ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali se reunió el pasado martes con la directora Nacional para Adolescentes Infractores de la Ley Penal, Gloria Bonatto con el fin ...
...de coordinar distintas políticas dirigidas a resguardar los derechos de este sector de la comunidad.
 
 
La funcionaria nacional comentó que fue su primera visita de trabajo al interior del país y destacó el “importante compromiso de la Provincia en todas las líneas en las que estamos trabajando en conjunto” en defensa de los derechos de los adolescentes en conflicto o presunto conflicto con la ley penal.
 
 
Bonatto llegó junto a la coordinadora, Estela Ponce y técnicos de su área y se reunió con el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Alfredo Menem,  el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Adolfo Aumada y funcionarios y técnicos de esta repartición.
 
 
También participaron de las reuniones, el secretario de Seguridad, Pedro Fuentes y el referente provincial de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Pablo Jatuff, entre otras autoridades.
Durante los encuentros, ambos equipos coordinaron la ejecución de proyectos financiados con fondos nacionales y la aplicación del Registro Único Nominal  de niños, niñas y adolescentes (RUNNER), para un mayor y efectivo seguimiento de cada caso.
 
 
Bonatto explicó que desde la Nación se impulsa un proyecto dirigido a generar guardias de los organismos de protección especializados en niñez para colaborar con las Comisarias, y en nuestra Provincia, con la División Especial de Asuntos Juveniles.
 
 
El año pasado la Nación y la provincia firmaron un convenio que establece que cada niño, niña y adolescente que sea aprehendido tenga un inmediato contacto con los organismos de niñez especializados para poder colaborar y brindar la mejor respuesta para cada caso.
 
 
Asimismo, la funcionaria nacional expresó que continuarán trabajando en la articulación, verificación y ayuda al sistema digital de Registro Único Nominal (RUNNER).
 
 
“Es una importante herramienta de gestión, que optimiza recursos y permite la generalización de políticas públicas, y da cuenta de los servicios que se le da a cada niño, niña y adolescente”, agregó.
Protección de derechos
 
 
Por su parte, el subsecretario Aumada, destacó que se logró avanzar en mesas de trabajo para futuros proyectos y el seguimiento de los proyectos que ya se ejecutan en el área penal juvenil.
“Avanzamos en definir como garantizar todos los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes que pasan por la Comisaria y el sistema Penal Juvenil”.
 
 
El funcionario provincial añadió que junto a Bonatto legó el equipo técnico del Registro Único nominal (RUNNER) que permite digitalizar la gestión de todos los casos que de niños, niñas y adolescentes que tramita la Subsecretaría.
 
 
Los funcionarios y técnicos nacionales también recorrieron las instituciones de la Coordinación Penal Juvenil y el establecimiento especializado de aprehensión y la Residencia Nueva Vida.
 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS