17 MAR | 14:10

Medidas de A.P.O.S. ante la emergencia sanitaria

La obra social provincial brinda un servicio esencial, constituye un brazo fundamental en el sistema de salud de la provincia, y debemos garantizar su funcionamiento, más aun en épocas de crisis como la que vivimos en la actualidad.

Es por esto que desde la Administración Provincial de Obra Social (APOS), ante la emergencia sanitaria reglamentada por los gobiernos nacional y provincial para prevenir la posible circulación del COVID-19 (Coronavirus), y minimizar las posibilidades de contraer  Dengue, se han dispuesto medidas en lo administrativo y asistencial.

Las mismas están orientadas a prevenir la saturación del Sistema Público de salud, retrasar contagios y evitar la circulación e interacción de personas hasta el 31 de marzo.

DERIVACIONES: Quedan suspendidas las derivaciones salvo enfermos oncológicos (en tratamiento) y transplantados.

Se reprogramarán las cirugías programadas que no pertenezcan a estos dos grupos.

ESTUDIOS AMBULATORIOS: En caso de ser necesarios y urgentes, acudir al centro sin autorización de la obra social (Solo indicación médica)

Las prácticas autorizadas con esta dinámica son: Tomografías, resonancia, ecodopler, ecografías dobles, centellogramas y cámara gama.

LABORATORIOS: No requieren autorización de la obra social, respetando la cantidad permitida por protocolo (Hasta 15 análisis por mes)

ODONTOLOGÍA: Evitar asistir al odontólogo, salvo en casos de urgencia. Solo en esos casos no es necesaria autorización previa.

PLANES ESPECIALES: La farmacia de la obra social trabaja de manera normal

De pertenecer a grupos de riesgo se recomienda enviar a algún familiar cercano a retirar la medicación

RECURSOS HUMANOS: Se otorgó licencia a trabajadores y trabajadoras que se encuentran dentro de los grupos de riesgo incluidos en las medidas nacionales

Se repartieron barbijos, guantes de látex, repelente de mosquitos y alcohol entre el personal que se encuentra brindando servicios en contacto directo con el público.

Contamos con guardia policial en la puerta principal de entrada de afiliados/as que permite la entrada del público de tal manera que no se produzcan aglomeraciones.

RECOMENDACIONES: Las personas con dengue, o recientemente recuperadas de esta enfermedad, no salir de su casa y evitar transitar por lugares con gran circulación ya que se encuentran con pocas defensas y serían propensos a contraer la enfermedad por segunda vez; corriendo peligro de contraer un cuadro de mayor gravedad

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS