...sanitarias para evitar la propagación del coronavirus.
Así lo establece una nueva orden del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que dicta la Resolución N°219/2020 por la cual en su artículo 2° establece que “Los trabajadores y trabajadoras que presenten servicios en las actividades descriptas en el artículo 6 DNU N 287/20, serán considerados “personal esencial”, por lo que el transporte automotor de cargas se encuentra exceptuado del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular.
“La pandemia que nos azota a los argentinos y al mundo entero, contempla que nuestra actividad se ve en la obligación de prestar los servicios esenciales”, explicó Jorge Reynoso, titular del sindicato que nuclea a los trabajadores del volante.
Reynoso aclaró que los empleadores deberán proveer al personal que deba continuar prestando tareas de una certificación para ser exhibida en caso de requerimiento por parte de controles policiales, en la que conste nombre, número de teléfono y demás datos que permitan una adecuada identificación de la empresa; nombre, número de documento y domicilio del trabajador, su calificación como personal esencial y domicilio del lugar de trabajo.
Asimismo, todos los choferes deberán contar con (1) anteojos y (2) barbijos. c) En todos los vehículos deberán contar con alcohol con gel y con un recipiente exterior (tanque de agua o tacho con agua) para el lavado de manos entre operaciones. La adquisición de barbijos para los siguientes días será obligación de cada empresa, agregó el secretario general de Camioneros.
“Tenemos que cumplir en forma responsable con este protocolo acordado, ya que en esta época de crisis
es necesario continuar brindando abastecimiento sin ninguna merma ni interrupción, cuidando de la salud de nuestros trabajadores y de la población en general”.
“La labor que se encuentran desarrollando los transportistas de cargas en el país, merece el apoyo de toda la población. De no contar con ello, nos veríamos impedidos de tener acceso a lo imprescindible para sobrellevar este momento excepcional. De verse afectada la operatoria, se podría provocar un daño irreparable a la vida cotidiana de los ciudadanos y a la economía del país”, concluyó Reynoso.