08 ABR | 00:28
El director del hospital Vera Barros se mostró a favor de seguir con las medidas estrictas de aislamiento
...“De lo que pasó el viernes, aprendimos todos. Fue un error grave, pero se modificaron las medidas”, resaltó.
A pocos días de finalizarse la segunda etapa de aislamiento social y obligatorio, y debido al anuncio de la nación sobre la flexibilización de la medida en algunos sectores, el director del hospital Enrique Vera Barros, Doctor Sebastián Parisi, se manifestó a favor de la postura de mantener las medidas estrictas.
“Hay que ver lo que pasa en el mundo, en la Argentina y después adaptarlo a lo que pasa en tu provincia”. “Hay que ver lo que está pasando en España, Italia, Estados Unidos y Brasil, porque no se puede priorizar la economía y después volver atrás. Viendo todo eso, creo que el momento más acertado fueron las medidas que se tomaron. Sin lugar a dudas, fueron efectivas”, consideró.
En ese marco, manifestó que “mi postura es seguir quince días más con este formato estricto”, sentenció y remarcó que “apoyo totalmente lo que dice el gobernador, de ser estrictos y esperar qué pasa en quince días”.
“La cuarentena debe continuar, creo que hay que ver bien cómo se van comportando los números, en cuanto a infectados. Hay que seguir siendo rígidos por lo que pasó en los bancos. En cuanto a lo económico puede complicarse, pero poniendo en la balanza, es mucho más favorable seguir así, debido a lo que sucedió el viernes”, analizó y puso como ejemplo la aglomeración de la gente que se produjo ante la apertura de los bancos para pagar a jubilados.
“En La Rioja tenemos nueve casos y hay que tener mucho cuidado. El primer caso fue hace diez días, por lo que hoy tenemos casi un caso por día”, aclaró. En ese marco, recomendó “hacer una vigilancia epidemiológica muy importante, día por día”.
Por otro lado, Parisi destacó el aporte que están recibiendo desde el gobierno, al garantizar que “nunca tuvimos tanto apoyo en salud, como estamos teniendo ahora”. “De lo que pasó el viernes, aprendimos todos. Fue un error grave, pero se modificaron las medidas”, reiteró y consideró que “hay que buscarle la vuelta al tema de los bancos o supermercados. Sino, se puede complicar”. “Hay que estar preparado para el peor escenario”, agregó al respecto.
“Mi consejo es apoyar las medidas del gobernador. Esto va para rato, no va a terminar el 1 de mayo”, subrayó, al mismo tiempo que se mostró a favor de las medidas de uso obligatorio de barbijo o tapa boca y de las limitaciones en el ingreso a supermercados.
Por otro lado, el director del hospital destacó que las medidas de emergencia sanitaria ayudaron a paliar otras problemáticas de la salud, ya que remarcó que la cantidad de muertes en accidentes viales disminuyeron un 85% en el país. “En La Rioja, el año pasado teníamos doce muertes a esta altura y ahora tenemos cuatro”.
“Hay que trabajar en conjunto, de esta no vamos a salir solos”, completó.