Al respecto, el concejal Enrique Balmaceda -quien en su rol acompaña los procedimientos-, luego de los primeros operativos, detalló que se encontraron distorsiones en los precios del 10 al 15 por ciento, en comercios de cercanía y supermercados. Los mismos fueron notificados para que retrotraigan los precios al 6 de marzo de 2020, según establece el Decreto Presidencial sobre los precios máximos.
Por otra parte, el edil capitalino reconoció la tarea de la Dirección General de Mediación y Defensa al Consumidor, que busca entablar con el comerciante una relación positiva. Detalló que, en caso de infracción, el propietario del comercio tiene un plazo de 24 horas para cambiar los precios. En caso de no hacerlo, se genera una multa y si la situación persiste, pasadas las 48 horas, se procede a la clausura o decomiso de la mercadería.
Balmaceda sostuvo que tienen la predisposición para evitar este tipo de medidas y llevar una relación positiva, pero si es necesario se aplicarán las sanciones correspondientes. “La Municipalidad quiere facilitarle al vecino que, cuando salga de su aislamiento, tenga que la certeza de que en el comercio de cercanía no le van a cobrar de más” finalizó.