...También comentó cómo afecta a las personas sin recursos económicos y a los niños.
El médico psiquiatra Dr. Germán Ubillos explica cómo el aislamiento obligatorio puede afectar a la salud mental de las personas. En primer lugar, comentó que se incrementaron las consultas, y sobre todo por parte de personas sin antecedentes de problemas de salud mental.
El Dr. Ubillos explica que la afección depende del entorno de los ciudadanos, es decir, una persona confinada con buenas condiciones ambientales –acceso a servicios básicos, por ejemplo- puede no presentar síntomas. No obstante, aquellos que padezcan problemas de salud física pueden presentar problemas de pánico o miedo debido al aislamiento. Por otro lado, aseguró “afecta siempre al que tiene menos recursos a la hora de contar con suministros para una alimentación correcta, dispositivos de entretenimiento”.
“Se ha disparado una cantidad inimaginable de consultas relacionadas con la ansiedad, insomnio y ataques de pánico. Es producto de la situación de angustia y miedo que estamos viviendo”, comentó.
Además, agregó que en el centro de salud del barrio San Martin, hay una guardia de salud mental donde trabaja un equipo de psicólogos, psicopedagogos, también ginecólogos y nutricionistas para asistir a los pacientes.
Explicó que para las personas en situación de confinamiento los síntomas alarman puesto que anteriormente no los habían experimentado, entre ellos recalca: sudoración, insomnio, falta de apetito, angustia.
En otro sentido, explicó que los niños pueden verse afectados en menor medida “En función de la conducta del adulto es la respuesta del niño. Si ve que su padre aumenta el consumo de alcohol, está nervioso e irascible, puede hacer síntoma”, sin embargo, aseguró que si los niños observan que los adultos de su entorno mantienen la calma ellos se sentirán contenidos en esta situación.
Por último agregó “el 80% de la población necesita asistencia mental en algún momento de su vida, nadie está exentó”.
Para realizar consultas sobre salud mental se puede llamar al Centro de Salud del Barrio San Martin al número 4429355. Para Asistencia Psicológica, 0800 444 0353. Para el Servicio de consulta por videollamada por WhatsApp 380 4125112.