Luego de un mes de trabajo, ya se empiezan a obtener los resultados de las tareas realizadas entre el Municipio y los vecinos de Capital, en lo que refiere a la importancia de la separación de los residuos sólidos urbanos y al aprovechamiento de los restos vegetales para la producción de compostaje, que redundan en una mejora para el medio ambiente.
Los resultados llenaron de satisfacción a la gestión municipal, encabezada por la intendenta Inés Brizuela y Doria, ya que dichas actividades no sólo permiten generar un cambio de conciencia e inculcar hábitos sostenibles en la población, sino que tienen además un impacto directo en la salud ambiental de nuestra Ciudad.
Traduciendo esos resultados a números, hasta el momento 500 familias de Capital han producido compost en sus casas, haciendo uso y aprovechando los restos vegetales en lugar de arrojarlos a la basura, reduciendo la generación de la misma.
Cerca de 300 hogares continuaron en estos días de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, separando la basura en origen (dividiendo el material orgánico del inorgánico) y clasificando vidrios y metal, cartón y plásticos, para su posterior tratamiento y reciclado.
Además, se recolectaron 1830 kilos de material reciclable a través de un sistema domiciliario instrumentado por la Municipalidad y coordinado con los vecinos. La cifra es altamente significativa, teniendo en cuenta que se logró recolectar un 20% más de lo realizado en el Punto Limpio del barrio San Román.
Cabe destacar que la Municipalidad de La Rioja, junto a la Secretaría de Ambiente y las áreas pertinentes, continuarán impulsando este tipo de actividades para que entre todos podamos colaborar y disfrutar de una Ciudad y un medio ambiente más limpios y sustentables.