...de restos de poda que se observan en diferentes sitios motivada por el accionar de personas que desconocen el manejo del arbolado urbano.
Las razones que sostienen esta política ambiental en la ciudad son:
• Toda poda de rama estimula la nueva formación de raíces adventicias que levantan mucho las veredas.
• La poda produce un envejecimiento prematuro de la planta. Y viene acompañado de virus y presencia de plagas porque la planta pierde su capacidad de defensa.
• La planta trata de recuperar de cualquier manera la parte aérea que le quita la poda, trayendo un sinnúmero de rebrotes en forma de escoba que afean la planta porque da aspecto de mutilada.
• Impiden el desarrollo natural de ocupación aérea del árbol.
Sólo se puede podar:
• Cuando las plantas impiden que ingrese la luz de noche.
Cuando obstaculice la apertura de una ventana o una puerta.
• Cuando haya alguna rama seca o quebrada.
En el mismo sentido, la Dirección General de Inspectoría, recuerda que están vigentes las sanciones y multas establecidas en la ordenanza N° 5350 por la poda indiscriminada de árboles, que van de 100 a 250 UF las que se calculan en base al costo del litro de nafta super.