“No se sabe y nunca hemos estado expuestos a esta pandemia, con un virus de estas características, y hubo un confinamiento social que fue muy efectivo en el país, y en la provincia, y ahora se trata de desatar este nudo, que sin lugar a dudas, tiene que poner en la balanza toda otra serie de aspectos que nos van a ayudar a mejorar”, expuso.
Entre esas cuestiones mencionó a la economía, la sociedad, y el equilibrio. “No es una problemática de nuestro país solamente sino que también es una problemática mundial”, agregó.
Strasorier fue consultado por los casos que se registran en Chile: “hay que echarle al gobierno de Chile, al gobierno inglés por las medidas que tomaron asesorados por el equipo de Salud, y viendo cómo podía llegar a ser la perspectiva de la epidemia volvieron atrás”. “Recién ahora tenemos información solida desde el punto de vista científico del Coronavirus”, acentuó.
“Evidentemente el comportamiento de América Latina no es lo mismo que en Europa, incluso con las deficiencias que hay en el sistema sanitario. La epidemiología que está en adultos mayores, y nosotros tenemos una diferencia sustancial en el país, en la ciudad de La Rioja y en el interior del país, comparados con grandes centros geriátricos como hay en Estados Unidos y Europa”, expresó y mencionó que “es muy importante porque el 50 por ciento de las personas que fallecieron en Europa, fue dentro de los geriátricos”.
“Uno pone las perspectivas y prioridades sobre la mesa. Es evidente lo que se hizo en Argentina, en Brasil en un solo día fallecieron 900, y eso nos sirve para ver que hemos hecho bien las cosas. Ahora creo, somos víctimas de este gran éxito”, continuó.