La idea es realizar estiramientos corporales para aliviar tensiones y mejorar la postura corporal. También pusieron a disposición distintas herramientas del coaching para las autoridades.
Los psicólogos organizacionales Ana Canavesi y Facundo Díaz Amarfil, presidente del de la institución, están a cargo dos veces por semana de realizar las pausas saludables en el COE, que funciona en la Escuela de Cadetes de la Policía.
Díaz Amarfil, explicó que “esto surgió como una necesidad que teníamos desde el colegio de estar presentes en la lucha contra el covid-19 y sumarnos y colaborar desde nuestra institución”.
Además, indicó que “vimos que hay gente que esta trabajando mucho sobre todo el sector salud y seguridad publica y necesitaba estas pausas saludables, un pequeño recreo para elongar y relajar cuerpo y mente”.
“Queríamos colaborar, entonces con un grupo de colegas decidimos hacer un voluntariado, juntarnos entre varios psicólogos organizacionales y ofrecer nuestros servicios al gobierno provincial”, indicó el profesional.
Por otro lado, Facundo, manifestó que se captaron algunas demandas y “encontramos la necesidad de tener algún asesoramiento ocasional en liderazgo toma de decisiones, cuestiones con las que se trabaja día a día y con la posibilidad de dar una mano desde lo virtual”.
“Es por ello que desde el colegio también ofrecimos el trabajo de coaching, ya que se creo lar red de coaching voluntarios de La Rioja y este servicio es una herramienta para apoyar a personas de rango, a los que llevan adelante decisiones”, continuó.
Por su parte Ana Canavesi, quien además es instructora de Yoga explicó que “se ofrece esta posibilidad de pausas activas para hacer diferentes estiramientos, sobre todo cervicales, en la zona superior, donde mayormente se concentra la tensión por el tipo de trabajo que realizan, al estar muchas horas sentados frente a la computadora”.
“La respuesta fue muy positiva, se va sumando gente y se ven los resultados al terminar las clases, las personas tienen otra postura”, aseguró la profesional.
Finalmente, indicó que “esto es importante porque la gente que trabaja en este lugar no tiene tiempo físico para realizar actividades fuera del horario de trabajo, entonces es una gran posibilidad”.