El presidente del Centro Comercial e Industrial de La Rioja, Carlos Bazán habló para comentar cómo resultó la primera semana de habilitación para distintos rubros de comercio “estamos vendiendo por sistema de delivery, pero pedimos que el cliente pueda pasar al negocio a retirar lo que necesita” dijo. Señaló que si bien, solicitan habilitar la atención en el local no descartan que son necesarios los protocolos de prevención para evitar el contagio de coronavirus.
Bazán admitió que el sistema de delivery -que es la única forma en la que los comerciantes pueden vender según dispuso el Gobierno Provincial- no resulta beneficioso “se vende muy poco, si un comercio de primera necesidad está vendiendo un 30% menos, quiere decir que la situación económica no está muy bien para a población”, comentó. No obstante, reconoció que la caída en las ventas no es propia de la pandemia “venimos de hace dos años y medio con una situación de pymes muy decaídas, hace tiempo que venimos con una caída en ventas bastante considerable”.
También se refirió a la reactivación del transporte público “me imagino que en estos días se verá la posibilidad de activarlo, no solo para la persona que necesita comprar, sino también para el que trabaja”, dijo. Por otro lado, Bazán hizo alusión a los empleados de la administración pública, que conforman principalmente el grupo de clientes en La Rioja “se ve mucho más en la época de vacaciones, generalmente empiezan en diciembre, la gente se mueve por las fiestas, quieren comprar una prenda o arreglar el auto, pero después del 10 de enero se muere todo, no es que salen a gastar porque tienen para gastar”, finalizó.