Por su parte, el Decano de UTN.LR, Ingeniero José Nicolás Nieto, expresó que “La Ingeniería juega un rol más que importante en el desarrollo de las cadenas productivas locales, hoy se busca no solo producir más, sino producir eficientemente y con el menor impacto ambiental. Hoy nuestra provincia ha virado al desarrollo de energías limpias, como la Energía Eólica y Energía Fotovoltaica a gran escala.
También ha implementado políticas gubernamentales que promueven la eficiencia energética de todas las instalaciones productivas asociadas, por otro lado también, exige el estudio de impacto ambiental que producen, para promover consecuentemente las acciones remediales pertinentes. La Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Mecatrónica son algunas de las Ingenierías que se dictan en las Universidades Públicas de nuestra Provincia, como la U.T.N. – Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional La Rioja) y la Universidad Nacional de La Rioja.
Es muy importante para los próximos años, re-adecuar las ofertas de Ingeniería a las necesidades del contexto socio productivo vigente, teniendo como norte, el Plan de Desarrollo Estratégico Provincial".
Finalmente, Nieto reflexionó que, "Decía Ortega y Gasset que… ´para ser ingeniero no basta con ser ingeniero, es preciso estar alerta y salir del propio oficio, otear bien el paisaje de la vida que es siempre total. La facultad suprema para vivir no la da ningún oficio ni ninguna ciencia, es la sinopsis de todos los oficios y de todas las ciencias. La vida humana y todo en ella es un constante y absoluto riesgo´, y es desde esta perspectiva que puedo asegurar que nuestros Graduados Tecnológicos son Profesionales todo terreno.
Hoy en día nuestros profesionales tecnológicos, son los grandes protagonistas en distintos ámbitos laborales. El Parque Eólico Arauco, Infraestructura de la Provincia, Internet Para Todos, diversas Empresas del Parque Industrial, hasta el Instituto Balseiro, ARSAT o Emprendimientos Productivos propios, son algunos de los ámbitos donde se desempeñan con gran solvencia técnica y profesionalismo los Graduados de UTN – FRLR.
Con gran satisfacción podemos decir, que la Ingeniería es la profesión por excelencia en el desarrollo productivo de un país, debemos siempre tener una mirada prospectiva fomentando el estudio de esta carrera como base necesaria de formación de nuestros RRHH".
Semana de la Ingeniería
Dará inicio el próximo 16 de junio y se extenderán hasta el próximo 20 de junio.
El Martes 16 de junio se brindará la Charla: Ingeniería Aeroespacial a cargo del Ingeniero Pablo de León de 19:00 a 19:45.
Mientras que de 20:15 a 21:15 la Charla: Laboratorio Virtual BIM, experiencia implementación UTN de Venado Tuerto. A cargo del Ingeniero Joel Oggero.
El miércoles 17 de junio, a partir de las 19:00 Hs., la Charla: Planificación de Vanguardia Psicológicamente Segura a cargo de Edilizia.
El mismo día, a partir de las 20:30 Hs. hasta las 22:00 Hs, la Charla BIM, la evolución de la Construcción como ordenar proceso y personas a cargo de Miller Co.
El jueves 18 de junio, a partir de las 18:00 Hs., la Charla: Impacto del Ingeniero Tecnológico en la Región a cargo del Ingeniero José Cabana. Posteriormente, a las 19:00 Hs.: Cuidados en la Industria en Contexto de Covid 19, a cargo de los Licenciados Claudio Casalone, Jefe de EOSH, y Alejandro Oberto, Gerente de Planta Ades (Coca Cola).
A las 20:00 Hs. del mismo día, el encuentro será sobre Baliza Electrónica para Rally - BER a cargo de los Ingenieros Matías Mercados y Marcos Santillán Escudero. Finalmente, a partir de las 21 Hs. la Charla Mujeres en la Ingeniería, a cargo de la Ingeniera Perla Carrizo.
El viernes 19, a partir de las 19:00 Hs., la Charla: Producción de Alimentos y Desarrollo Territorial Armónico, a cargo del Ingeniero Héctor Rettor del INTA.
A partir de las 20:00 Hs. el mismo día, la charla será Perfiles demandados en Ingeniería, a cargo del Licenciado Sebastián Carrizo, Gerente de RR.HH de ARCOR SAIC. Después, a las 21 Hs. Manejo de Residuos Patógenos en contextos de COVID 19, a cargo del Ingeniero Germán Gracia.
De esta forma, la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Rioja, brindará a la sociedad una gran variedad de contenidos de suma importancia para la Comunidad Educativa Tecnológica y para la sociedad en general.
Es importante destacar, que la UTN.LR, en este período de aislamiento social preventivo, continúa con el dictado de sus clases mediadas por la tecnología, posibilitando a los estudiantes continuar con sus estudios y rendir sus exámenes finales.