17 JUN | 13:17

AMP anunció un nuevo apagón virtual

Se llevará a cabo miércoles y jueves, donde los docentes no utilizarán sus celulares. Rogelio de Leonardi, reclamó a la provincia por la apertura de paritarias.
Al igual que como sucedió semanas anteriores, los docentes agrupados en la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) anunciaron una nueva medida de fuerza en reclamo por la apertura de paritarias.
 
La modalidad será la misma que en las semanas anteriores, es decir que se llevará a cabo el denominado apagón virtual de 48 horas, que consiste en no conectarse de manera virtual durante dos días. En este caso será durante las jornadas del miércoles y jueves de esta semana.
 
Así lo confirmó Rogelio de Leonardi, secretario general de AMP.
 
“La medida es ante la falta de respuestas del gobierno y ante la convocatoria que el ministerio de educación hizo para hoy a la tarde, a diferentes agrupaciones”, detalló y agregó que “decidimos no participar en convocatorias masivas”.
 
“Miércoles y jueves habrá un apagón de 48 horas y el viernes está convocada la asamblea extraordinaria para tomar otras medidas”, agregó.
 
En cuanto a los reclamos, Rogelio de Leonardi recordó que “reclamamos que, con urgencia, se convoque a las paritarias, como lo hizo el gobierno nacional. Siguen sin llamar, reclamamos al gobernador que escuche. Quieren dialogar sobre las vueltas a clases, pero sin hablar de paritarias”, manifestó.
 
Justamente en relación al regreso de clases, el gremialista consideró que “está todo muy en nebulosa”.
 
“Hay que prestarle atención a lo delicado del momento. No se tiene en cuenta la opinión de los trabajadores de la educación. No nos quieren escuchar”, criticó y advirtió que no están dadas las condiciones para el regreso de las clases virtuales.
 
“La población está asustada y presionada por las circunstancias. Acá no hay ninguna posibilidad”, sentenció y remarcó que “la miseria de los hogares y de las escuelas, no se va a cubrir con la pandemia”.
 
De Leonardi comparó con la situación en países como China, donde se aplicó un protocolo muy estricto para el regreso a las clases presenciales, y sentenció que “no se están poniendo en condiciones a las escuelas. No se está trabajando, ni escuchando el reclamo”.

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS