...la Semana de la Ingeniería 2020 de forma virtual, a través de la Plataforma ZOOM, desde el 16 hasta el 19 de junio, con Charlas de Nivel Internacional que captaron la atención de los jóvenes riojanos.
200 personas disfrutaron de 13 charlas de Nivel Internacional que se desarrollaron de forma virtual durante la Semana de la Ingeniería 2020, que fue organizada por la Secretaría de Extensión y Cultura de UTN.LR y el Consejo Profesional de la Ingeniería de La Rioja.
El Decano de UTN.LR, Ingeniero José Nicolás Nieto, felicitó “a todos los expositores que participaron en las diversas charlas de gran nivel, en esta Semana de la Ingeniería, en la que celebramos los 150 años de la Ingeniería en Argentina”, y al mismo tiempo enfatizó que “nos llena de orgullo y satisfacción porque la Ingeniería es la herramienta que construye y activa todas las cadenas productivas de nuestro país”.
“Quiero agradecer profundamente a todas las personas que participaron de esta semana; a la Secretaría de Extensión y Cultura de la Facultad Regional La Rioja de UTN, a su Secretario, Ingeniero Antonio Abdala, al Subsecretario de Vinculación Tecnológica, Ingeniero Federico Miskoski, al Subsecretario de Graduados, Ingeniero Leonardo Perosio, al encargado de la Comunicación y Difusión, Henry Vega Hertel, y a todo el equipo técnico e informático, que hizo posible que esta semana, con presupuesto cero, fuera posible”, comunicó Nieto.
Finalizando, subrayó que “nos llena de orgullo poder estar presentes, decir que la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Rioja, hace una extensión a la comunidad educativa tecnológica y a la de La Rioja”.
Por su parte, la presidenta del Consejo Profesional de la Ingeniería de La Rioja, Ingeniera Cristina Maldonado, expresó que “nos sentimos muy contentos de haber compartido esta semana junto a la Universidad Tecnológica Nacional, disfrutamos muchísimo esta agenda donde tuvimos innovaciones, información sobre el desarrollo de la carrera de los ingenieros; instituciones como el INTA que actúan con muchísimas ramas de la ingeniería, empresas multinacionales de un altísimo nivel que pusieron a sus profesionales en estas exposiciones contándonos sobre el mercado laboral, y en donde nos mostraron que el límite es el espacio, a través de la charla del Dr. Pablo de León”.
A su vez, asintió que la Semana de la Ingeniería “fue inspiradora”, y al mismo tiempo agradeció a todo el equipo de la Casa de Altos Estudios Riojana, “porque el seguimiento y la organización fue impecable”. “Como representante del Consejo Profesional de la Ingeniería estoy muy contenta por iniciar este camino en conjunto con la UTN, con un interés en común, que es estar al servicio de los estudiantes y luego nosotros, acompañarlos en su ejercicio profesional”.
Durante los 4 días se pudieron disfrutar de charlas como la del Programa Espacial Argentino a cargo del Dr. Pablo de León, Es ingeniero aeroespacial, tiene una especialización en Ciencias del Espacio de la International Space University y es doctor en historia de la ciencia y tecnología, y actualmente dirige el Laboratorio de Vuelos Espaciales Tripulados y es investigador principal del proyecto de la NASA “Estación multi-propósito para misiones futuras al planeta Marte” en la Universidad de Dakota del Norte y en el Centro Espacial Kennedy, en los Estados Unidos.
También se abordaron temáticas como la de Planificación de Vanguardia Psicológicamente Segura a cargo de profesionales de EDILIZIA; sobre el sistema BIM: la evolución de la Construcción - Cómo ordenar procesos, personas y herramientas a cargo de profesionales de Miller&Co, además del Impacto del Ingeniero Tecnológico en la Región, las demandas en la Ingeniería en el Mercado Laboral, entre otras.
Desde la organización de las jornadas virtuales agradecieron la “importante participación de los estudiantes tecnológicos, como así también de los profesionales de la Casa de Altos Estudios y de la Sociedad en general, lo que permitió que la Semana de la Ingeniería 2020 haya sido un éxito”.
Para finalizar, el Secretario de Extensión y Cultura, Ingeniero Antonio Abdala, subrayó que “hacemos un balance altamente positivo de la Semana de la Ingeniería, que la organizamos pensando en las demandas de nuestros estudiantes y de los requerimientos actuales en el mundo ingenieril”, y a la vez, afirmó que “buscamos abarcar las 3 carreras de Grado que se dictan en nuestra Facultad, Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Electrónica”.