"Hay provincias que tuvieron una venta razonable, como Misiones, Posadas, pero siempre con la premisa que el consumo está deteriorado, la economía, la gente empieza a priorizar el consumo principal, indispensable y necesario", dijo Gerardo Díaz.
"Hay que pensar que en fechas posteriores tenemos otros acontecimientos, el día del niño, de la madre y la mayoría de las provincias preferían sostener la fecha prevista, por eso no se movió la fecha del día del padre", añadió.
Por último aseguró que la reactivación del consumo será lenta, anual y dependerá del rubro.