17 JUL | 13:19

Quintela destacó la importancia de la investigación científica en la provincia

El gobernador de la provincia, Ricardo Quintela y su equipo de Trabajo se reunieron de manera virtual con investigadores del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica La Rioja (CRILAR)...

...quienes expusieron los pormenores de los proyectos “Ruta de los Dinosaurios” y “Recuperación del Paseo Cultural”.

Ricardo Quintela resumió como “muy interesante la explicación de los detalles de la investigación”. El mandatario riojano agradeció “las explicaciones”, valoró estos “conocimientos nuevos”, y expresó su “orgullo y gran satisfacción que hayan podido encontrar y luego analizar estos hallazgos paleontológicos”, en esta provincia.
 
Reconoció la trascendencia de este trabajo y significación tanto, de la investigación paleontológica como desde el aspecto turístico. Quintela espera –que desde la gestión de gobierno- “se pueda estar a la altura de las circunstancias, para darle el valor que esto tiene”. 
 
Al mismo tiempo, reconoció la labor del Equipo de Investigación y sobretodo, destacó su pertenencia al plantel docente de la Universidad Nacional de La Rioja, condición que le da “un valor agregado inconmensurable a este trabajo”. Puntualmente, enfatizó su trascendencia más allá de la provincia de La Rioja.
 
Por su parte, el ministro Gustavo Luna, dijo que en coherencia con el “compromiso del gobierno asumido el pasado 10 de diciembre, el de desarrollar un plan estratégico para el desarrollo turístico-cultural para La Rioja”, se trabaja en una “visión a 10 años, es decir, para 2030, donde el turismo cultural va a jugar un papel fundamental”.
 
Por un lado, sostuvo Luna, “estamos trabajando en el desarrollo para una Rioja federal, que llame la atención al turismo Argentino”. No obstante, admitió que “con los descubrimientos paleontológicos en la provincia, consideramos que esta articulación es clave para este desarrollo”. Y cree que la misma “llamaría la atención del mundo transformándola a La Rioja en una especie de polo científico-paleoturistico-cultural” .
 
En este sentido, valoró el trabajo de los investigadores y el respaldo del Gobierno, “preparando la casa para que, cuando venga ese turismo, en un escenario post-pandémico, La Rioja sea uno de los mayores atractivos turísticos del Norte”, sostuvo Luna.
 
Explico más adelante, el ministro que los investigadores, esta vez, “informaron sobre dos grandes descubrimientos que serán publicados próximamente en medios internacionales en donde La Rioja, llamará la atención del mundo”. Es por eso, que la idea fue que dichos descubrimientos “sean presentados al gobernador Quintela”.
 
Recuperación del Paseo Cultural
Por otra parte, Gustavo Luna también hizo conocer otra propuesta que se les había solicitado: “la recuperación del Paseo Cultural “. Según Luna, es para “desarrollar todo este trabajo de investigación científica con la articulación de un paleoartista. Éste ya trabajó en Talampaya, también en el Parque de Los Dinosaurios en Sanagasta.
 
Para Luna “es importante difundir comercialmente estas actividades” y por ende, “la recreación de estos espacios”. Por ello, estas propuestas que van a ser presentadas como “La Ruta de los Dinosaurios. Tendrá el protagonismo de los investigadores y todo el rigor científico. El trabajo de investigación del CRILAR y de nuestras Universidades junto a toda la estructura del Gobierno”, indicó el funcionario de Turismo.
 
Participaron junto al gobernador Ricardo Quintela de la reunión virtual (Plataforma Zoom), el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, junto a los secretarios de Turismo y de Culturas, José Rosa y PatriciaHerrera, respectivamente. Además, los responsables del área de Patrimonio y Arquitectura. Y por parte del CRILAR, Dr. Lucas Fiorelli (Biólogo, Dr. en Geología, Paleontólogo), Dr. Martín Hechenleitner (Dr. en Ciencias Naturales, Paleontólogo), Dr. Pablo Alasino (Dr. en Geología), Dr. Mariano Larrovere (Dr. en Geología) y Dr. Sebastián Rocher (Dr. en Geología), todos investigadores del CONICET y Docentes en la UNLaR.

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS