09 AGO | 19:15

Un Problema de Vedetongas con la Marquesina

Cuando en la conferencia de prensa le pregunté al gobernador que medidas de gobierno tenía para el “Día Después” de la pandemia, me respondió a modo de primicia; “Tenemos 100 medidas...Por Carlos Scagnolari
...de gobierno para el día después y pidió que no indagara más porque anunciarlas en ese momento generaría expectativas imposibles de cumplir en medio de la 40tna.
 
 
No llegó el día después aún pero sí, comenzaron a aparecer programas de gobierno y planificaciones a veces apresuradas, y en tanta magnitud, que le deberían aconsejar al gobernador que;  al presentar un programa de gobierno o un plan con medidas nuevas y sobre todo,  si esas medidas producen un salto cualitativo y cuantitativo, cómo es la informatización total y general de todo el “Mundo Educativo” debe ser muy bien diseñada su comunicación en tiempo y modos, para que los afectados, beneficiarios y la gente en general tenga tiempo para incorporarla.    
 
 
Una noticia tan importante como es eliminar la papelería en el “Mundo Educativo”, tener en tiempo real la asistencia en las escuelas, docentes y alumnos, time to time de las necesidades de coberturas de cargos, control de las carpetas médicas y control de permanencia en el aula, como las posibles necesidades de alumnos fuera del sistema no es un caso menor. Es una verdadera transformación y requiere que toda la población la absorba y se enriquezca. 
 
 
Es realmente un programa de gobierno
 
Si hacemos una encuesta sobre el tema podría asegurar que sólo 2 de cada 10 riojanos están al día de la informatización integral del “Mundo Educativo” y esos 2 seguramente son integrantes del rubro.
 
 
No es un problema de la Secretaría de Prensa, supera al sistema de comunicación, más tiene que ver con la Jefatura de Gabinete a mi entender.
 
 
Ejemplo:
 
Si un mismo día se lanza: Informatización del “Mundo Educativo”-Sistema de Conectividad en 180 Escuelas de todas la provincia-Posnet gratis para todos los comerciantes y un año de gracia-SúperBanco “Bares y Restaurantes” entre otras medidas de menor importancia, es imposible que la gente llegue a asimilar todo. Y estoy dando un ejemplo de un día de la semana,  en la suma de dos semanas de lanzamientos y presentaciones es imposible lograr que la gente asimile semejante cantidad de información. 
 
 
Entiendo a los funcionarios que hace meses se encuentran sin poder poner en funcionamiento sus áreas salvo casos especiales, pero debe el ministro Jefe de Gabinete administrar cuidadosa y criteriosamente las presentaciones por lo menos de los programas importantes y dejar un chiquitaje de relleno, a modo de mantener la comunicación fluida con la población.
 
La idea es no tan sólo presentar programas de gobierno, sino también que la población llegue a enterarse.
 
 
La contracara del Gobierno provincial es el Municipio capitalino, que por su propia inoperancia, batalla tres semanas seguidas publicando que entregó mamelucos y todo el mundo se entera que una sección tiene mamelucos nuevos. O los concejales que;  por lo desopilante de la última sesión que lograron votar por unanimidad "Agosto Mes dela Pachamama" y nada más.  Fue dicho sea de paso el comentario negativo.
 
 
Es impensado creer que se reunieron los ediles, con todos los gastos que genera abrir el teatro, limpiarlo, desinfectarlo, luz, barbijos etc... para votar la ordenanza de referencia. 
 
Y pregunto nada más...Quién le dijo a los genios del Concejo Deliberante que el Lisoform combate el COVID-19? Pregunto porque a todos los concejales antes de ingresar al Teatro de "Operaciones" los bañan con Lisoform. No puedo ni quiero pensar que es por mal olor, o gérmenes indeseables? 
 
"Atento Ministro Vergara" se le está escapando el pollo. 
 
 
Pero menos pensado es aún considerar que una política de la talla de la Intendeta Inés Brizuela y Doria, gaste tanta energía para llegar al municipio capitalino y no tenga un cuadro de la realidad y un programa para revertir esa realidad en por lo menos garantizando los servicios básicos.
 
 
La inoperancia es patética. Ni tan sólo se le ocurrió a la dupla radical, tomar un crédito blando a pagar en 20 años, para brindarle al ciudadano que lo voto una vida confortable. Que las calles estén iluminadas, que se recolecten los residuos, que se laven todas las noches las tres peatonales, que se les arreglen las luces, que se planifique una coordinación de los escasos 100? semáforos.
 
Que las plazas tengas responsables y estén limpias y ordenadas, con las plantas cortadas. Habilitar un registro de Deliverys con reglas de higiene claras, con trabajadores registrados, con seguro, con luces.
 
 
Que las canteras no repartan más áridos con camiones sin una tela de techo que proteja el asfalto y los autos que circulan, que se controle las motos y autos con luces, seguro y patente, que no se arrastren más hierros en el asfalto, etc.etc.etc.Cosas tan sencillas y básicas que hasta dan verguenza plantearlas.
 
 
Nadie está hablando de una planificación de circulación, conectividad en todas las plazas, plazas inclusivas, procesamiento de la basura acorde al año 2020, planificación urbana, Sendas para cilcistas, pistas para ciclistas en el acceso sur, que se planifiquen obras como el acceso norte, una ciudad inteligente, conectada al mundo, señalización de calles, Nombres de calles, redistribución de direcciones de circulación, cartelería en el ingreso de los barrios etc etc, etc.
   
 
Como las Vedetongas en cartelería con problemas de conchero
 
 
Estamos viviendo problemitas de “Las bedetongas del peronismo” pero también de las veredas impúdicas de los vecinos de enfrente.  Algunos les queda grande el “Conchero” y se le escapan epítetos disparatados sobre los otros, que les ajusta tanto el “Conchero” que ni siquiera con “tiro de cola” pueden ocultar sus malas intenciones.
 
 
Me refiero sobre los que salen al escenario todos los días y a los que se encuentran entre bambalinas esperando la oportunidad de mojar. No ayuda a la estabilidad de la gente en general y mucho menos en abonar el clima de paz social,  que se estén tirando con plumas o se rasguñen al pasar. 
 
 
Muchachos escuchen a su conductor, no sean rebeldes way, si el gobernador les dice “Trabajen y no provoquen” háganle caso. Tengan la humildad del que sabe lo que es comer tierra y ahora almuerza con mantel blanco. 
 
 
Quintela es un gran contenedor y como peronista no es buchón. El peronista no buchonea. Y si te tocó perder porque se te mancó la potranca y bueno papitos y mamitas nadie orina agua bendita, nadie. Todos dicen ser peronistas, pero no escuchan ni practican ninguna de las máximas, ni las veinte verdades, ni mucho menos leyeron Técnicas y Estrategias de conducción. Conducción Táctica y Conducción Estratégica.
 
 
No muchachas y muchachos no es así. Perón decía “El que gana gobierna y el que pierde acompaña.” Se acuerdan? Bueno. A ver si lo ponen en práctica un poco. La Doctora que lejos está de ser santa de mi devoción dijo: “Armen un partido y preséntense en las próximas elecciones” Recuerden lo que pasó, le hicieron caso y vino lo que vino. 
 
 
Hoy le toca gobernar a Quintela y hay que apoyar al compañero y acompañarlo para que haga el mejor gobierno de su vida, porque de su éxito depende el éxito y bienestar de todo el pueblo riojano.
 
Poner palos en la rueda, hacer zancadillas de atrás, tratar de destruir todo y constantemente sin importar quién caiga,  no sirve de nada y causa mucho daño a la población. 
 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS