El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes 28 nuevas muertes por coronavirus en la Argentina y el total de víctimas suma 4634. Los casos positivos alcanzaron 246.499, de los cuales 174.974 lograron superar la enfermedad.
Hay 1565 pacientes con COVID-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), 63 personas se sumaron en las últimas 24 horas. El 83% se concentra en centros de salud públicos y privados de la Ciudad y provincia de Buenos Aires.
La ocupación general de camas intensivas alcanzó a nivel nacional el 57% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) asciende al 67%.
Las últimas víctimas del país son 14 hombres y 6 mujeres de la provincia de Buenos Aires; un hombre y una mujer de Mendoza; cuatro hombres de la Ciudad de Buenos Aires; un hombre de Río Negro y una mujer de Santa Fe.
De los 4688 últimos contagios reportados, el 80,5% se detectaron en el AMBA. En la provincia de Buenos Aires informaron 2904 y en la Ciudad, 873. Mientras que Córdoba superó los 200 casos por primera vez desde el comienzo de la pandemia, con 205; Mendoza 108; Santa Fe 87; Entre Ríos 77; y Jujuy 73.
Durante el fin de semana, más de 200 personas tuvieron que ingresar en UTI. La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación Carla Vizzoti calificó esta situación como "uno de los saltos más importantes" producidos por el coronavirus desde marzo.
El 57% de los casos se dieron como consecuencia de la circulación comunitaria del virus, que se detectó en el AMBA, y algunas ciudades de Chaco, Neuquén, Río Negro, Mendoza, Santa Fe, Jujuy, La Pampa, Córdoba, Santa Cuz y Tierra del Fuego. Este lunes la ciudad de Paraná, en Entre Ríos se sumó a las que presentan esta forma de propagación del virus.
Este domingo fueron realizados 10.835 nuevos test y desde el inicio del brote se hicieron 856.055 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. El número de casos descartados alcanzó 483.051.