"En el día de ayer, a las 20:18 horas de Estados Unidos, fue puesto en órbita el satélite argentino SAOCOM 1B, que es un satélite de alta tecnología, que va a producir alto impacto, sobre todo en lo que es la producción agricola ya que permite hacer mapeos, para ofrecer controles del grado de humedad del suelo. Va a permitir evitar catastrofes, sequías, bosques en peligros de incendios, como así también lugares muy humedos donde puedan producirse inundaciones. Va a trabajar básicamente en la prevención", informó el rector.
Acerca del orgullo riojano, María Cristina Nieto Cano, Ingeniera Electrónica de la Universidad Tecnológica Nacional, quien participó en el desarrollo del satélite manifestó: "Una graduada de la UTN, la ingeniera Cristina Nieto Cano, ella está trabajando actualmente de INVAP, donde allí convergen las grandes organizaciones científicas de nuestro país. En ese contexto está nuestra graduada riojana y con mucho orgullo lo decimos"
Sobre la historia de la flamante Ingeniera: "Cristina fue alumna mía en primer año, fue después ayudante de cátedra y siguió la carrera de Ingenieria Electrónica. En uno de los congresos que asiste a Buenos Aires, allí la conocen gente de la CONEAU y le hacen la propuesta de ir a trabajar con ellos. Por supuesto, los docentes de nuestra casa, la motivan para animarse a estar en otro lugar. Ella va, le hacen una prueba y queda trabajando en el INVAP. A ella la toman cuando era estudiante, lo cual es muy improtante y destacable".