07 SEP | 07:21

Fundación Barceló propicia capacitación sobre Dengue

Para la comunidad de docentes y personal no docente. Capacitación sobre Biología del Aedes Aegypti y prevención de las enfermedades transmitidas . Acción de articulación entre instituciones:
..Capacitación para docentes y personal no docente.
 
 
Durante los días 10, 11, 12 y 14 de agosto de 18 a 21hs y organizado por el Ministerio de Educación de la Provincia de La Rioja en forma conjunta con la Secretaría de Extensión y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Fundación Barceló, se realizó una capacitación online que brindó puntaje docente a los asistentes y dos investigadores de la Sede de Santo Tomé, formaron parte del staff de los capacitadores de la iniciativa.
 
 
Durante estas jornadas, se abordaron conceptos fundamentales sobre la biología del mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue y otras enfermedades virales, y medidas preventivas para evitar su proliferación.  
 
 
El Aedes Aegypti es el vector involucrado en la transmisión del Dengue y una de las medidas de prevención de la enfermedad es controlar al mosquito, para poder aplicar las medidas de control las cuales se centran en la eliminación de los recipientes que puedan ser criaderos para nuevos mosquitos. 
 
 
El staff de Docentes estuvo conformado por:
Dr. Andrés Visintin. Biólogo. Profesor de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba y   de la Sede Universitaria Chepes, Universidad Nacional de La Rioja.
Dr. Nicolás Shweigmann. Biólogo. Investigador Independiente de CONICET. Profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.  
Ing. Christian Albrecht. Ingeniero de recursos naturales. Presidente del IRePCySA (El Instituto Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales) Gobierno de la Provincia de La Rioja.
Cristian Bizzotto. Técnico en microbiología. Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Rioja.
Lic. María Lucrecia Villarquide. Bióloga. Investigadora Fundación H.A Barceló, Sede Santo Tomé
Lic. Marina Leporace. Bióloga. Investigadora Fundación H.A Barceló, Sede Santo Tomé
 
 
 
La capacitación contó con más de 1000 inscriptos, un promedio de 600 asistentes presenciales y más de 17000 reproducciones, habiéndose transmitido por el Facebook Live del Gobierno de la Provincia. 
Esta acción se enmarca en el ciclo de cursos y capacitaciones a las escuelas de la provincia, adelantando la temática que estará incluida posteriormente en la Ley de educación ambiental para toda la provincia que actualmente se encuentra en elaboración.
 
 
Acerca de la Fundación Barceló
 
La Fundación Barceló es sinónimo de conocimientos académicos, científicos y de transmisión de valores, orientados a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud. 
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias, así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
Actualmente, la Fundación Barceló cuenta con carreras de pregrado, grado y posgrado acreditadas por la CONEAU bajo exigentes estándares de calidad. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud.
 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS