08 SEP | 10:08

Incorporación de 170 estudiantes del último año de medicina al sistema sanitario

El infectólogo, Dr. Eduardo Rombolá, explicó el trabajo que realizarán e informó sobre la situación epidemiológica de la provincia...

..."Hoy en día estamos viendo que algunas personas, que no tienen ninguna enfermedad o patología previa y son jóvenes, han tenido neumonía y puede ser muy serio", manifestó.

Acerca de la incorporación de 170 estudiantes de medicina al sistema sanitario provincial, el doctor informó: "Estamos intentando conformar un equipo de trabajo con un grupo de alumnos, que pertenecen a ambas universidades. Yo participo en la formación de la Universidad Barcelo, y por supuesto, los otros estudiantes están formados por otros profesionales en la UNLaR".
 
"Es voluntad de cada uno participar en esta actividad, creo que ahí habla de la formación humana que nazca de cada uno de ellos y es fundamental que participen en una situación como esta donde faltan manos y cabezas para ayudar con la gente. Muchos de nosotros nos vamos a enfermar, a infectar, faltando temporalmente, entonces es muy importante un apoyo logístico de gente que ya está en entrenamiento para que nos ayude", comunicó el infectólogo.
 
"Ha sido muy buen visto desde todo el personal de la salud que la gente joven nos ayude y nos den las fuerzas que tienen ellos y que son importantes en este momento donde los necesitamos"
 
Sobre la organización del trabajo que realizarían los estudiantes incorporados: "Es importante que participen en casi todos los aspectos de la asistencia de las personas, tanto en el Hospital Vera Barros, como en el Hospital Fátima, los servicios de emergencias, la asistencia de los geriátricos y casi todas las instituciones que tienen que ver con la salud. Van a participar en muchos aspectos lo que les va a dar experiencia a ellos, es un desgracia esta situación pero también es una oportunidad para participar en algo que recordaremos por décadas". 
 
El doctor Rombolá también informó acerca de la situación epidemiológica de la provincia: "Hace tiempo que nosotros estamos en circulación comunitaria, esto ha hecho que en muchos hogares de La Rioja, en porcentaje alto, haya un COVID. En esas circunstancia va a haber un alto porcentaje de personas que lo va a tener en forma leve y un pequeño porcentaje de forma grave, generalmente personas más grandes o con alguna patología. También hemos visto que gente joven, con ninguna patología, ha presentado cuadros de neumonía, siendo algunos muy graves".
 
"Hoy en día estamos viendo que algunas personas, que no tienen ninguna enfermedad o patología previa y son jóvenes, han tenido neumonía y puede ser muy serio"

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS